Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

La vocación generalista-revolucionaria y sus críticos

FFB regresaba a continuación a aquella característica sustancial al marxismo que era su vocación generalista o histórico-dialéctica, «a su intención de relacionarlo todo con todo, lo económico con lo social y con lo político con lo antropológico-cultural para así tratar de explicar el mundo capitalista y cambiarlo de base, transformarlo» [1]. En el plano epistemológico, […]

Entrevista a Xavier Diez sobre L’anarquisme, fet diferencial català (y III)

Xavier Diez es un historiador catalán especializado en anarquismo. La conversación se centra en la última de sus aportaciones, publicada por la editorial Virus en 2013. Leer también: Entrevista a Xavier Diez sobre L’anarquisme, fet diferencial català (I) «Es evidente que Cataluña no posee el monopolio de haber tenido un gran movimiento libertario, en todo […]

Sobre tradiciones emancipatorias

Cuando un movimiento de emancipación se considera a sí mismo como una tradición ideal, proseguía FFB señalando en su trabajo sobre las virtudes del marxismo [1], era natural que pusiera preferentemente el acento en la continuidad más que en la diversidad y en la ruptura de los esquemas anteriores. Era parte de su fuerza. Al […]

Entrevista a Xavier Diez sobre L’anarquisme, fet diferencial català (II)

Xavier Diez es un historiador catalán especializado en anarquismo. La conversación se centra en la última de sus aportaciones, publicada por la editorial Virus en 2013. Leer también: Entrevista a Xavier Diez sobre L’anarquisme, fet diferencial català (I) «Es evidente que Cataluña no posee el monopolio de haber tenido un gran movimiento libertario, en todo […]

Sobre el balance del comunismo

No era verdad que el comunismo marxista hubiera pasado por el mundo sin dejar otras huellas que las del caballo de Atila. No todo lo que él hizo tenía que ir a parar al basurero de la historia «como quieren ahora los dogmáticos del neoliberalismo y como parecen empezar a aceptar en el centro del […]

Del marxismo no eurocéntrico

FFB se centraba a continuación en una distinción ahora en desuso: la diferencia entre el marxismo ruso o soviético y el marxismo occidental [1]. Atendiendo a las diferencias entre el marxismo de Marx y el de Lenin, así como a la evidente degradación del marxismo que representó el estalinista «socialismo en un solo país», sin […]

Siguiendo con las virtudes marxianas

La tecnopolítica no lo sabía pero la política en su acepción originaria siempre había tenido en cuenta la posibilidad del fracaso, de la derrota, sin que ello significara siempre un desastre poliético. Por eso, proseguía FFB [1],, en casi todas las culturas había un altar reservado «para los idealistas que, conociendo el hedor de este […]

Entrevista a Xavier Diez sobre L’anarquisme, fet diferencial català (I)

Xavier Diez es un historiador catalán especializado en anarquismo. La conversación se centra en la última de sus aportaciones, publicada por la editorial Virus en 2013. *** ¿Por qué el anarquismo es un «fet diferencial» catalán? ¿No ha habido anarquismo en otros países, en otros territorios? En primer lugar, el título del libro es una […]

Más sobre las virtudes

Como se señaló, FFB hablaba en 1992 de la virtudes del marxismo [1]. Intentaba precisar ahora la naturaleza de la tradición. El marxismo había sido ante «todo pensamiento de la liberación humana, teoría de la revolución social». Como tal, prolongaba y afinaba una tradición milenaria: «como teoría de la revolución social, sitúa en una fase […]

El caso CDC-Ferrovial

No fue en pleno sino en una comisión parlamentaria. Tiene menor importancia institucional y eso cuenta en algunas cuentas y en algunos cenáculos del poder. Y no fue, pongamos, el 15 o el 17 de julio sino el 31, a final de mes, cuando media Cataluña está a punto de empezar vacaciones o intenta descansar […]

1 207 208 209 210 211 397