Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Francisco Fernández Buey, Paco, nuestro Paco, falleció en agosto de 2012. Nos ardió su pérdida, sigue ardiendo. Como la de su esposa y compañera Neus Porta y la de otros amigos -Pere de la Fuente entre ellos- que nos han dejado a lo largo de este último año no siempre afable ni justo. Paco no […]

Para Josep Maria Grèbol. En agradecimiento de su generosidad y compromiso en tiempos muy difíciles   Jordi Pujol i Soley [JPS], ex presidente de Banca Catalana [1], ex president de la Generalitat de Catalunya durante más de dos décadas, publicó el pasado 16 de agosto un artículo en La Vanguardia con el título «Tiene toda […]

Economía y crítica de la cultura: Das Kapital

«Economía y critica de la cultura burguesa» es el título del séptimo capítulo de Marx sin ismos [1]. Se abre con dos citas. La primera de Marx, de 1859, de una carta a Engels si no ando errado: «Nunca se ha escrito sobre el dinero careciendo de él hasta este extremo. La mayoría de los […]

Más sobre el Manifiesto

«Un fantasma recorre Europa…», así se indicó, es el título del sexto capítulo de Marx sin ismos [1]. El capítulo, tal vez uno de los más excelentes del libro, presenta como se apuntó los siguientes apartados: «Un texto excepcional», «Un clásico para los de abajo», «En la tradición liberadora, más allá de la utopía», «Un […]

Se las dan -o daban- de utilizar un cuidado castellano pero no les importa usar el término «fracking» en lugar de presión hidráulica. El americanismo paleto y servil es uno de los nudos de la actual cosmovisión del global-imperial. En efecto: manda quien manda. Viene esto a cuento del obituario que Sandro Pozzi [SP] dedicó […]

No es de la primera parte del partido de la Supercopa en la que Atlétic, con procedimientos un pelín contundentes (y, por supuesto, con un magnífico gol de Villa), llevó al Barça (multinacional)-més-que-un-club a la práctica de un juego insulto e inoperante capaz de adormecer al más despierto e interesado, de lo que quería hablar. […]

El Manifiesto Comunista

«Un fantasma recorre Europa…» es el título del sexto capítulo de Marx sin ismos [1]. Unos versos de Brecht –El Manifiesto en verso [1945]- lo abren: «El Manifiesto./Las guerras destruyen el mundo y un fantasma recorre campos de escombros./No nació en la guerra; también ha sido avistado en la paz, desde hace mucho./ Terrible para […]

Materialismo

«Un nuevo materialismo» es el título del quinto capítulo de Marx sin ismos. Se abre con una cita de uno de los maestros de FFB, Karl Korsch: «Hay que deplorar el que no sólo los críticos burgueses de las pretendidas contradicciones marxianas sino también los que se tienen por más fieles seguidores de la ciencia […]

Primer avatar: El más mínimo error durante una operación para extraer las más de 1.300 barras de combustible en la central atómica de Fukushima «podría desencadenar a una serie de fallos con un resultado apocalíptico» [1]. TEPCO, el «operador» de Fukushima, planea extraer 400 toneladas en barras del combustible gastado que se encuentra almacenado en […]

Los Manuscritos

«Un humanismo critico pero también positivo» es el título del cuarto capítulo del Marx sin ismos [1]. FFB lo abre con una cita de Paul Lafargue, Karl Marx. Recuerdos personales, el yerno de Marx que pretendió dedicar a Darwin una de sus obras: «Marx nunca estaba contento con su trabajo: siempre estaba cambiando cosas y […]

1 207 208 209 210 211 399