Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Sin ninguna intención de lanzarme corvinamente sobre un cadáver reciente. Lejos de mi esa tropelía. De hecho, no quiero hablar propiamente de Rosalía Mera [RM]. RM, la mujer -se «informa» en la prensa [1] como si fuera un detalle importante, esencial o incluso simplemente significativo- «más rica de España y la 66ª en la lista […]

Ha fallecido recientemente Jacques Vergès. Un hombre con múltiples rostros (como muchos de nosotros), con más de un tic provocador en ocasiones, que no siempre acertó en la diana desde luego… Pero acertó muchas veces ¡y de qué modo! Ana Teruel ha publicado en el global-imperial un obituario sobre él [1]. Señala en su texto: […]

Jenny Marx, Karl Marx

«Sería un error construir a partir de las desgracias por las que Marx tuvo que pasar en la década de los cincuenta y de su resistencia moral algo así como una hagiografía, una leyenda dorada como la que suele trazarse de esos santos a los que, como decía Unamuno, para mayor edificación, se les presenta […]

Lo más esencial -y peligroso- de las aristas que rodean a la «industria nuclear» lo ha apuntado recientemente el «gran converso» Paul Craig Roberts: «[…] Sin embargo, esos dos provocadores de guerras pretenden ser víctimas de agresión. Israel tiene un arsenal nuclear ilegal, no reconocido y del que no rinde cuentas. Washington ha elaborado un […]

Marx y el comunismo moderno

«Marx sin ismos digo. Pero ¿es eso posible? Y ¿no será eso desvirtuar la intención última de la obra de Marx? ¿Se puede separar a Marx de lo que han sido el marxismo y el comunismo modernos? ¿Acaso se puede escribir sobre Marx sin tener en cuenta lo que han sido los marxismos en este […]

Todo por supuesto… Por supuesto. A manera de preámbulo: en marzo de 2013 don Rosell, el president por excelencia, fue denunciado por la fiscalía brasileña por beneficiarse de un contrato sin licitación para organizar un partido amistoso entre Brasil y Portugal. Don Rosell parece haber recibido unos 3,9 millones de dólares por haber organizado este […]

Más sobre el prólogo

Una obra que no cabía en los cajones clasificatorios de nuestros saberes académicos, señalábamos, era siempre incómoda y problemática. Ante ella cabían dos actitudes: la de los devotos y la que consistía en agarrarse «a los cajones y despreciar el saber incómodo». Ninguna de estas dos opciones fue la opción de FFB. Así lo señalaba […]

Sobre el Marx sin ismos. Índice y prólogo

Hasta 1997, Francisco Fernández Buey, entonces profesor en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, había publicado los siguientes libros (aparte de ediciones y de presentaciones): Lenin y su obra. Barcelona, Dopesa, 1977 (segunda edición: Barcelona, Dopesa, 1978). Ensayos sobre Gramsci. Barcelona, Editorial Materiales, 1978. Contribución a la crítica del marxismo […]

Mundo, lucha de clases y marxismos contra corriente

«Cuando la gente se da cuenta de estas cosas (de la insuficiencia del mercado, de los límites de la democracia mercantil y oligárquica) deja de ser razonable en el sentido anteriormente dicho y apela a otra razón. Si, además, son tiempos de vacas flacas, y los hombres y las mujeres razonables moran en países en […]

La dificultad difícil

Siendo las cosas como se habían apuntado, habiendo tanta evidencia histórica en contra de la pretensión de unir explicación y transformación revolucionaria del mundo, con un acuerdo tan general entre las personas sensatas acerca de la otra forma de actuación parcial y prudente, «lo difícil, lo verdaderamente difícil de explicar no debería ser la crisis […]

1 206 207 208 209 210 397