Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

«El socialista que ama los mercados». Así titulada Lluís Pellicer su cónica del pasado 9 de mayo de 2013 [1] a propósito de la presentación de un libro de Maurici Lucena -‘En busca de la pócima mágica’, Antoni Bosch editor- en el Círculo de Economía, un marco muy, pero que adecuado para la ocasión, el […]

Bangladesh

La catástrofe nada inevitable que asoló a las trabajadoras y trabajadores de Bangladesh el mes pasado -un edificio comercial de ocho plantas, tres de ellas construidas ilegalmente, que albergaba varias fábricas textiles se derrumbó- ha causado la muerte hasta el momento de más 1.100 trabajadores. Una comparación puede ser ilustrativa: unos 10 años de criminal […]

La dirección política de la ex RDA y las farmacéuticas occidentales como encarnación del mal social

Los del global-imperial están de fiesta, el anticomunismo sigue asomando en sus dominios la patita-pataza. Como en los viejos tiempos de Hermann Tertsch del Valle-Lersundi, el ex corresponsal del entonces «diario independiente de la mañana» en el Este europeo. «La Alemania del Este usó a 50.000 enfermos como cobayas», así titula Juan Gómez su crónica […]

El gran artista y filósofo Gilad Atzmon ha tenido la gentileza de comentar una nota crítica mía sobre su artículo «In Bed With Bibi» (doy la referencia de su respuesta [1]). Respondo brevemente: 1. Me deja mal sabor de boca iniciar la nota rozando la descortesía. GA afirma «ni Salvador ni Santiago se han enterado […]

¿Recuerdan la metáfora de la inversión engelsiana-marxista respecto al filosofar idealista de Hegel? A pesar de algunas críticas rigurosas (¡era una metáfora, no más!) y su inevitable imprecisión, podemos probar con ella. El pasado miércoles 8 de mayo, el activista revolucionario bolivariano Gerardo Rico murió, no de muerte natural, en el Hospital del Seguro Social […]

Entrevista a Àngel Duarte Montserrat y José Luis Martín Ramos sobre la institución de la Generalitat (y II)

Maestros de varias generaciones de estudiantes, profesores e investigadores reconocidos, Àngel Duarte Montserrat y José Luis Martín Ramos son dos grandes historiadores internacionalistas catalanes. Algunas de sus últimas publicaciones: JLMR: Una introducción a Victor Hurtado, «Atlas de la guerra civil española. Las Brigadas Internacionales», Editorial DAU, Barcelona 2013-04-23 y Josep Tarradellas. A la guerra civil […]

El pasado 7 de mayo, TV3 emitió en hora estelar el programa «Hola, Europa». Un horror, sin posibles matices encubridores. Mirado como se quiera mirar, incluso desde una óptica «soberanista» [1]-independentista, un burdo programa de mediocre publicidad. De la que, en el fondo, no ayuda ni a la propia causa publicitada. Con el primer plano […]

Para la ciudadana Mercedes Iglesias Serrano, que jamás ha querido ser princesa ni Infanta. En su aniversario   Nuestro, es decir, su ministro de Exteriores (¡y de Cooperación!), el mismo político profesional que se ofreció para «mediar» entre el gobierno legítimo de Venezuela y una oposición ultramontana de derecha extrema que ha provocado hasta el […]

La primera pregunta de los exámenes de acceso al grado superior de ciclos suele ser del siguiente tenor: «Verdadero o falso: «3,145145… es un número racional». Razone su respuesta». Sigamos el modelo: «Verdadero o falso: «Los bancos, los máximos responsables de uno de los mayores desastres económico-sociales que se recuerden en las últimas décadas en […]

Es difícil o imposible no aprender de la mayoría de intervenciones de Gilad Atzmon [GA], un intelectual sólido y comprometido que piensa siempre con su propia cabeza. Pero, en sus últimas reflexiones político-culturales, tiende a psicologizar o psiconalizar en exceso y a pensar en términos de lógica y racionalidad bivalentes, causa probable de más de […]

1 219 220 221 222 223 397