Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Si no han reparado y tienen ocasión, miren por encima, no pierden mucho tiempo ello, eso sí, no vale la pena, las fotografías con las que nos obsequió el global-imperial-antichavista el pasado jueves con ocasión de la entrega de premios Ortega y Gasset [1]. Ejecutivos, consejeros delegados, presidentes de honor del grupo; colaboradores de PRISA […]

Tomo pie en la sorprendente e incluso incomprensible información (no por sus errores: es por la «cosa en si», que diría el autor de «¿Qué es la Ilustración?») de Àngels Piñol y Ivanna Vallespín en el global-imperial-antichavista del pasado miércoles en su edición de Cataluña [1]. El Gobierno catalán escenificó el pasado martes 28 de […]

Entrevista a Pedro Montes sobre las críticas a quienes propugnan la salida de la Eurozona

Pedro Montes Fernández se licenció en 1968 en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Al año siguiente ingresó por oposición en el cuerpo de Titulados del Servicio de Estudios del Banco de España. Su actividad en el Banco de España ha sido variada: investigaciones econométricas relacionadas con el sector exterior; durante seis años […]

Entrevista a Alejandro Andreassi y José Luis Martín Ramos sobre la página web “Construir República”

Entrevistar a dos grandes historiadores siempre es un privilegio. Si estos, además, son miembros de Espai Marx e impulsores, entre otros compañeros y amigos, de una página republicana-democrática que pinta mejor que bien el privilegio se convierte en un gran honor. *** Primero lo esencial: felicidades, una gran idea. Por ahí quería empezar. Luego, algo […]

Para el profesor y maestro Francisco Gallardo Díaz. No debería ser difícil para mí hablar de Paco Gallardo, el profesor de literatura de nuestro Instituto, el Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Ha habido cinco Pacos, o mejor, dos Franciscos y tres Pacos muy importantes en mi vida. Mi padre, el hermano de […]

Sobre un artículo del director ejecutivo del Comité Judío Americano

Para que no abonar ninguna confusión político-cultural: el antisemitismo -matizo: todo antisemitismo- es una de las cosmovisiones y prácticas sociales más odiosas, criminales, sesgadas e injustificadas de la historia de la Humanidad. Cualquier concesión es un camino que no debe recorrerse. La precaución, atención y crítica deben imperar siempre. Empero, como también es sabido, el […]

Según información periodística aparecida en Público [1], Izquierda Unida (IU), Iniciativa per Catalunya Verts (ICV) y Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) firmarán el próximo miércoles 29 de mayo en Madrid una declaración conjunta favorable al derecho a «decidir» de «los catalanes», es decir, de la ciudadanía catalana. No me ha llegado ningún borrador de la […]

Sobre el anteproyecto de ley de emprendedores

El ejecutivo español pretende allanar el camino para la creación de nuevas empresas [1]. La repetida y sobada consigna de la hora. La vicepresidenta Sáenz de Santamaría presentó el pasado viernes 24 de mayo el anteproyecto de la Ley de Emprendedores. Algunas de sus perlas. Se crea la figura del empresario de responsabilidad limitada: «el […]

Entrevista a Carmela Negrete sobre La quinta Alemania

Periodista, colaboradora de Diagonal y de otros medios alternativos, Carmela Negrete es la autora del IV capítulo -«Pobres con trabajo. Experiencias en la precariedad»- de La quinta Alemania, el libro recientemente publicado por Icaria, Barcelona, 2013, que cuenta también con las aportaciones de Rafael Poch de Feliu y Àngel Ferrero. Déjeme empezar felicitándola por su […]

Sobran los motivos para oponerse a la ley Wert, la ley de un (Sin) Wertgüenza. Nos ha hablado de ello, entre muchos otros, con detalle, excelente información y magnífico punto de vista crítico, Enrique Javier Díez Gutiérrez [1]. Algunas de esas numerosas razones: el remurimiento-renacimiento de la Religión católica, apostólica y romana; la introducción de […]

1 217 218 219 220 221 397