Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

A sangre fría

. Número de leyes educativas en España en estos últimos 33 años: 7. . Aprobación de la ciudadanía española del trabajo del profesorado de la enseñanza pública: en torno al 88% . Jóvenes entre 30 y 34 años que tienen estudios superiores: 40% (media europea: 34,6%). Porcentaje que no tiene ningún estudio post-obligatorio: 26,5% (media […]

Entrevista al Rafael Poch-de-Feliu

Rafael Poch-de-Feliu cuenta entre sus publicaciones Tres preguntas sobre Rusia: estado de mercado, Eurasia y fin del mundo bipolar (Icaria, 2000), La gran transición. Rusia, 1985-2002 (Crítica, 2003, con prólogo de Roi Medvedev) y La actualidad de China. Un mundo en crisis, una sociedad en gestación (Crítica, 2009). Su último libro es La quinta Alemania, publicado por Icaria (Barcelona, 2013), y que cuenta con las aportaciones de Àngel Ferrero (capítulos II y III: «Hacia una construcción neoimperialista», «¿Qué fue de la izquierda?») y Carmela Negrete (Capítulo IV: «Pobres con trabajo. Experiencias en la precariedad»). En esta entrevista Poch-de-Feliu habla sobre su nuevo libro.

¿Elementos complementarios de la trama UTB?

«Un espía en el congreso» es el nombre de la página y el siguiente texto es pare de la carta de presentación del editor: «Soy corresponsal parlamentario y trabajo en el Parlamento de uno de los países más corruptos de Europa. Es mi propósito contarles simplemente lo que veo y oigo aquí». A menudo, asegura […]

A propósito de la publicación de "Para la tercera cultura"

Para la tercera cultura. Ensayo sobre ciencias y humanidades es el título del libro póstumo del profesor, filósofo, crítico literario y activista social Francisco Fernández Buey. La editorial de El Viejo Topo ha anunciado su publicación para el próximo mes de septiembre. El índice del ensayo es el siguiente: 0. Prólogo: «Argumentos para una cultura […]

Verborrea es verbosidad excesiva y verbosidad es abundancia de palabras en la elocución. Las connotaciones negativas de los términos son más que evidentes. Don Felipe Gas Natural era (¿es?) un ejemplo idolatrado en este ámbito. ¿Cae en esas heladas y barrocas aguas el joven Anatolio Alonso, el estudiante madrileño con mejor nota en los recientes […]

¿Alguien puede creerse la explicación de Hacienda-somos-todos que apunta a un error de DNI la atribución de fincas a la infanta Cristina, la copropietaria de Aizoon, la misma que invirtió 1.500 euros y ganó unos 570.000 [1]? ¿Es posible que la información que recibió en su día la Agencia Tributaria estuviera atribuida a un DNI […]

«La CEOE critica que se den cuatro días de permiso por defunción de un familiar [de primer grado]».»[José de la] Cavada [Pepe para los amigos], responsable de relaciones laborales, dice que «los viajes no se hacen en diligencia». «Propone penalizar a los trabajadores con más de cuatro bajas laborales en el mismo año»[1]. Son algunos […]

Fútbol y solidaridad

La primera víctima ha sido un joven que murió atropellado la noche del jueves en Ribeirao Preto. En esa población tuvo lugar una de las manifestaciones en demanda de mejores servicios públicos que han movilizado a más de un millón de brasileños en al menos 80 ciudades del país. La segunda, una mujer barrendera que […]

Entrevista a Xavier Juncosa sobre la película “Pasolini, un viaggio in Italia”

Cineasta, historiador, ensayista, novelista, traductor Xavier Juncosa ha sido director, creador y guionista de más de cien documentales. Entre ellos, los dedicados a la vida y obra de Manuel Sacristán: «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, 2007). *** «Pasolini, un viaggio in Italia» se proyecta este próximo viernes 18 de junio en la Filmoteca de […]

A propósito de Artur Mas, ¿dónde está mi dinero? y la aléfica corrupción en la sanidad catalana

El 23 de abril de 2013, día de Sant Jordi, se publicó en catalán el libro Artur Mas: ¿dónde está mi dinero? Cerca de un millar de ciudadanos y ciudadanas y de organizaciones sociales financiaron su edición a través de la plataforma Verkami. Vale la pena, absolutamente recomendable para acercarse al corazón de las tinieblas […]

1 216 217 218 219 220 399