Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Increíble (pensarán) pero cierto (no duden de ello: a los papeles me remito). El DOG tiene mando en esta plaza y, hay que admitirlo, la verdad es la verdad la diga Agamenón, su porquero o el diari oficial de la Generalitat. No es ninguna exageración, no es un desvarío de un ciudadano que ha perdido […]

Para Alberto Montero Soler, que lo hubiera dicho mejor y con más punta crítica Esta observación se refiere a una variante del dilema del prisionero que da sustento básico, como es sabido, a la teoría de juegos [1]. En el capitulo 2.VII -«Los dos gremlins: los mercados liberal y monetario»- de su libro sobre el […]

Entrevista al escritor Àngel Duarte Montserrat sobre El republicanismo, una pasión política (I)

Magnífico escritor, comprometido activista, una de las almas de Espai Marx, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Girona, republicado de una pieza, colaborador de Ayer, mientras tanto, Historia Social, Revista de Historia das Ideias, Le Mouvement Social, Àngel Duarte Montserrat es un estudioso de la historia social de la política y de la […]

Salvo en algún punto al que más tarde me referiré, agradezco a Joan Vecord el tono general de sus respuestas y críticas [1]. Algunas son más que pertinentes; otras, en mi opinión, no lo son. Joan Vecord, como él mismo señala en su texto, es un trabajador en paro que en la medida de sus […]

Hace unos veinte años, Francisco Fernández Buey y Jorge Riechmann escribieron un libro sobre redes, unas redes sociales que daban libertad a los activistas implicados y a toda la ciudadanía en general [1]. Otras no, otras redes no buscan ni permiten ni facilitan esa finalidad básica, esencial, irrenunciable. Lo suyo, que va de suyo, apunta […]

Presentación de «Sobre Gerónimo» de Manuel Sacristán (El Viejo Topo, Barcelona, 2013)

Después de ilustrarnos con un artículo de Pierpaolo Barbieri sobre el alejamiento de las dos Latinoaméricas en el que se afirma (carrollianamente) que «México y Colombia despegan mientras la democracia recula en Ecuador y Argentina»; después de que Julian Assange y Christophe Deloire nos hayan recordado, muy oportunamente, que la Unión Europea fue Premio Nobel […]

Para toda ciencia vale, escribió Karl Marx en el prólogo de 1867 a la primera edición de El Capital, que lo más difícil es empezar. En todo asunto político controvertido rige que lo más difícil, y a un tiempo lo más importante, es señalar el punto esencial de la cuestión. En la temática de las […]

No tiene desperdicio el obituario que el global-imperial dedicó a Marc Rich [MR], «implacable y fugitivo magnate de las materias primas», que el 28 de junio pasado fue enterrado en Israel -¡nada menos que en Israel!-, el estado xenófobo, belicista y anexionista. El magnate en cuestión nació en Amberes, en 1934. A partir de una […]

Ahora que ya está claro, como lo estuvo siempre, que el concierto del pasado 29 de junio en el Camp Nou no fue un concierto por la libertad ni a favor del derecho de autodeterminación de todos los pueblos españoles sino un encuentro político-musical a favor de la independencia (que no soberanía) de Cataluña, una […]

1 214 215 216 217 218 399