Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

El 11 de marzo de 1978, Manuel Sacristán (1925-1985) impartía una conferencia con el título «Ni tribunos» en Sabadell (Barcelona). Por aquellas fechas se discutía en el seno del PSUC y del PCE, y en ámbitos próximos, no siempre muy afines, el abandono del término «leninismo» en la caracterización de la tradición política del partido […]

«El ‘fracking’ [la nueva técnica de extracción no convencional de gas] atrae réplicas de terremotos lejanos». «Científicos comprueban que la alteración del subsuelo por la actividad humana aumenta el riesgo de seísmos». Son titulares de un reciente artículo de Elena G. Sevillano publicado en El País [1] (Por cierto: ¿qué sería del GISA (Global-imperial-sionista-antichavista) si […]

Entrevista a Corina Tulbure y Ovidiu Tichindeleanu sobre la evolución político-económica de Rumanía

Podríamos empezar con un poco de historia. ¿Qué pasó en Rumanía durante la Segunda Guerra Mundial? Corina Tulbure [CT]: Hasta 1938, Rumanía era una monarquía parlamentaria. En 1941, con el general Antonescu en el poder, Rumanía actuó como aliada de la Alemania nazi. Con anterioridad, ya había iniciado un movimiento de extrema derecha, La Guardia […]

«Los dos presidentes de FGC [Ferrocarriles de la Generalitat] condenados a 54 meses de prisión salen a los 48 días». Enric Roig y Antoni Herce, los dos ex presidentes en cuestión, malversaron 2,7 millones al crear un fondo de pensiones ilegal. Hasta el momento, los ex directivos solo han devuelto una cuarta parte del dinero […]

La corrupción del partido nacionalista gobernante en Cataluña

Mientras leemos que la sociedad civil norteamericana está reaccionando -¡por fin!- contra el espionaje masivo de la Agencia Nacional de Seguridad y sus mandos y agentes serviles; mientras sabemos escandalizados (y curados de espanto e ignominia) que el presidente del Tribunal Constitucional español pagó cuotas de militante del PP, aunque la ley -su misma ley- […]

En torno a una propuesta del embajador venezolano en Egipto

«Hugo Chávez, lector de Nietzsche» [1] es el título de un reciente artículo de Juan Antonio Hernández [JAH], el embajador venezolano en Egipto, texto en el que reivindica la lectura desde la izquierda del filósofo alemán. Dando cuenta de las diversas propuestas para celebrar la vida y el legado de Hugo Chávez, JAH comenta que […]

Brevemente. No saldo de mi asombro, no creía que podía suceder una cosa así entre compañeros y amigos (algunos de ellos de revolta global) que llevamos décadas de lucha común en encuentros, manifestaciones, movilizaciones, jornadas y en todo lo que quiera añadirse, incluso en grupos de investigación vinculados a la que fuera cátedra de Francisco […]

Para Andreu, que también se escandalizó No se pretende alterar el sosiego de una habitación de la casa de la izquierda en sentido general y muy generoso. Se trata de informar de la voz crítica, no siempre escuchada, de algunos de sus componentes y de sus acciones más relevantes. Fundadores de CC.OO. distribuyeron recientemente un […]

Tras el 17 de julio africano -estamos en 1936-, llegó el 18, un intento de golpe de Estado militar-fascista que se transformó en tres años de heroica resistencia de los pueblos de Sefarad contra lo peor y más reaccionario y criminal de la España y Europa de aquellos tan lejanos y tan cercanos años treinta. […]

Entrevista a Paco Puche sobre Lecturas impertinentes (y II)

Librero jubilado, miembro de Ecologistas en Acción, activista incansable, Paco Puche es autor de numerosos artículos y de varios ensayos. Su última publicación, Lecturas impertinentes, es el centro de esta conversación.

1 212 213 214 215 216 399