Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Sobre el síndico Agustí Colom

1. Pere Ríos ha hablado de «Un fiscalizador incómodo» refiriéndose a Agustí Colom [AC] [1]. Es ajustado: todo fiscalizador debe resultar incómodo a los poderes y, sobre todo, a todos los poderosos implicados que trasgreden, cuando les viene en gana, leyes, normas y procedimientos establecidos. Si no es eso un fiscalizador, ¿qué debería ser entonces? […]

Más sobre el revisionismo

¿Dónde está el punto, el motivo de objeción en asuntos de revisionismo? Para FFB no puede haber duda en este vértice: lo que se ha de objetar o criticar no es toda revisión de la obra de Marx por el mero hecho de ser revisión, alteración, corrección (actitud absolutamente inconsistente con el propio hacer del […]

Sistema cerrado y revisionismo

Subrayar, pregunta FFB, la inseparabilidad de los elementos integrantes de la «teoría marxiana» cimentados por lo que él mismo llamó «dialéctica materialista, critica y revolucionaria» no supone que estemos frente a un sistema de pensamiento cerrado. ¿No nos negamos con ello, en contra del verdadero espíritu de la ciencia crítica, a toda revisión? No, nos […]

Su situación en España debe ser parecida a la de muchos otros países. El sector hegemónico de la comunidad de científicos sociales, economistas en concreto, no suele escucharles. Apenas cuentan, son verborreicos afirman los que abusan de gráficas, teoremas formales y chulería. La desconsideración es manifiesta en algunos casos. El economista de las americanas chillonas, […]

Sobre análisis y neutralidad

El análisis político-social de Marx y la neutralidad político-social es el nudo del segundo apartado del artículo «Nuestro Marx» [1]. Podemos resumirlo así: 1. Es cierto que el análisis social de Marx, su pensamiento dialéctico por decirlo en términos más o menos clásico, no aspira a la neutralidad político-social. 1.1. Al contrario, Marx, según señala […]

«Juicio a Manning: incongruencia y descomposición» es el título del editorial reciente de La Jornada [1]. Aquí pueden leerse cosas como las siguientes: «A más de tres años de su detención en Irak, el soldado estadounidense Bradley Manning fue declarado culpable de 20 de los 22 delitos que se le imputaron en un tribunal militar, […]

Entrevista al capitán de navío de la Armada español Manuel Ruiz Robles (y II)

Manuel Ruiz Robles es capitán de navío de la Armada (actualmente retirado), ingeniero de la Ecole Supériure d’Electricité (Supélec), DEA Physique de l’Energie de l’Université de Paris, Licenciado en Ciencias por la UAM, membre bienfaiteur de l’ACER (Amigos de los Combatientes en la España Republicana), adherent du Musée de la Résistance Nationale. Por si faltara […]

A modo de introducción

Lenin y su obra (Dopesa, 1977) fue el primer libro publicado por Francisco Fernández Buey [1]. Vinieron luego Ensayos sobre Gramsci (Editorial Materiales, 1978) y Contribución a la crítica del marxismo cientificista. (Edicions de la Universitat de Barcelona, 1984). Su Marx (sin ismos) (Los Libros del Viejo Topo, 1998) fue su décimo primer libro. En […]

Entrevista al capitán de navío de la Armada español Manuel Ruiz Robles (I)

Manuel Ruiz Robles es capitán de navío de la Armada (actualmente retirado), ingeniero de la Ecole Supériure d’Electricité (Supélec), DEA Physique de l’Energie de l’Université de Paris, Licenciado en Ciencias por la UAM, membre bienfaiteur de l’ACER (Amigos de los Combatientes en la España Republicana), adherent du Musée de la Résistance Nationale. Por si faltara […]

Los del global-imperial superaron el pasado artes [1] algún record absoluto: 18 páginas, contadas generosamente, de un total de 64, estaban destinadas a publicidad impura y dura. Un 30%; de hecho, haciendo mejor el cómputo, más de un 30%. ¡No es cualquier cosa! De cada diez páginas, tres dedicadas a «lo más avanzado toma formas […]

1 211 212 213 214 215 399