Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

En el global-imperial del pasado viernes, edición Cataluña, se critica -con razón e información contrastada- los errores en las preguntas de los exámenes de selectividad de este curso. Un escándalo, que diría o gritaría el cantante preferido de doña Carmen Polo de Franco. En Matemáticas (en dos variantes), en Geografía, no sé si en alguna […]

¿Es razonable que un país no dedique más esfuerzos a perseguir el fraude fiscal -de muchos de sus conciudadanos más privilegiados-, fraude-estafa-delito que según estimaciones del Consejo Económico y Social alcanzó en 2012 el equivalente al 6% del PIB, unos 60 mil millones de euros? ¿Es razonable que un jugador de fútbol, por excelente o […]

La pobreza extrema afecta en Cataluña a 602.000 personas [1]. Un 8% del conjunto de la sociedad. La bolsa de pobreza, no forzosamente extrema, alcanza a 1,9 millones, más del triple. Algo más del 24% de la ciudadanía, ¡casi la cuarta parte de la sociedad catalana! Un centenar de alumnos y profesores de la Escuela […]

Las cláusulas suelo son los límites mínimos aplicados por algunas entidades financieras españolas (sin exclusiones, en este caso, por regiones, naciones o nacionalidades) para el cálculo de los intereses hipotecarios. Se evita así que puedan reducirse más cuando la suma del euríbor más el complemento bancario «negociado» en el momento de la petición y adjudicación […]

Cataluña

Tomo pie en la excelente nota de Ivanna Vallespín [IV] -«Somos agnósticos y escolarizan a nuestro hijo en un centro religioso»- del pasado lunes en la edición de Cataluña del cada vez más insoportable y ultraconservador global-imperial-antichavista [1]. La norma, según la propia consellera de Educación, Irene Rigau, que rige su política es ésta: «quien […]

Reseña de "Las heridas", de Norman Bethune

«Las heridas», de Norman Bethune, Pepitas de Calabaza, Logroño, 2012, 109 páginas (traducción y presentación de Natalia Fernández Díaz).

Sobre las declaraciones de R. Grimes, asesor científico de D. Cameron

El atomismo del GIAI (el diario global-imperial-antichavista-insoportable) ataca de nuevo. Pero antes de ello, un pequeño rodeo. El viernes 11 de marzo de 2011, a las 16:46 hora local, recordaba Roberto Peccia [RP], ex Presidente del Colegio de Arquitectos de Rosario, República Argentina, y autor de Energía nuclear: réplicas humanas y urbanas (Editorial Cuaderno, 2013. […]

Reseña de "Cosmovisiones. Una introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia", de Richard DeWitt

«Cosmovisiones. Una introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia», de Richard DeWitt, Biblioteca Buridán-Montesinos, Barcelona, 2013, 469 páginas (traducción de Josep Sarret Grau; edición original 2010)

Una entrevista a Santiago Alba Rico, a propósito de “Tiempo, tecnología, capitalismo”.

Escritor, traductor, activista cultural, periodista, autor teatral, colaborador en numerosos medios alternativos, arabista, guionista. Santiago Alba Rico es igualmente uno de los grandes filósofos europeos no eurocentristas que siente el compromiso con los y, sobre todo, con las personas más desfavorecidas que le es anexo como una de las características más esenciales del filosofar auténtico, […]

Es una de las tantas peticiones de firmas que corren por la red. Pero vale la pena detenerse en ella. Si tienen tiempo y lo consideran, fírmenla… y luego hagamos entre todos y todas algo más. No va ser suficiente con nuestra firma. Reza así la petición, el tema es importante: «[…] firma la petición […]

1 215 216 217 218 219 397