Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Según información periodística aparecida en Público [1], Izquierda Unida (IU), Iniciativa per Catalunya Verts (ICV) y Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) firmarán el próximo miércoles 29 de mayo en Madrid una declaración conjunta favorable al derecho a «decidir» de «los catalanes», es decir, de la ciudadanía catalana. No me ha llegado ningún borrador de la […]

Sobre el anteproyecto de ley de emprendedores

El ejecutivo español pretende allanar el camino para la creación de nuevas empresas [1]. La repetida y sobada consigna de la hora. La vicepresidenta Sáenz de Santamaría presentó el pasado viernes 24 de mayo el anteproyecto de la Ley de Emprendedores. Algunas de sus perlas. Se crea la figura del empresario de responsabilidad limitada: «el […]

Entrevista a Carmela Negrete sobre La quinta Alemania

Periodista, colaboradora de Diagonal y de otros medios alternativos, Carmela Negrete es la autora del IV capítulo -«Pobres con trabajo. Experiencias en la precariedad»- de La quinta Alemania, el libro recientemente publicado por Icaria, Barcelona, 2013, que cuenta también con las aportaciones de Rafael Poch de Feliu y Àngel Ferrero. Déjeme empezar felicitándola por su […]

Sobran los motivos para oponerse a la ley Wert, la ley de un (Sin) Wertgüenza. Nos ha hablado de ello, entre muchos otros, con detalle, excelente información y magnífico punto de vista crítico, Enrique Javier Díez Gutiérrez [1]. Algunas de esas numerosas razones: el remurimiento-renacimiento de la Religión católica, apostólica y romana; la introducción de […]

«Apple usa filiales sin patria fiscal». «Un informe del Senado de EE UU acusa a la firma de Cook de eludir el fisco con sus filiales». «Apple ha explotado la diferencia entre las normas de residencia tributaria» [1]. Estos son algunos de los titulares que hemos podido leer recientemente. «El Santo Grial de la evasión […]

A modo de apunte biográfico

Discípulo y amigo del filósofo Manuel Sacristán, destacado (y repesaliado) luchador antifranquista, comunista democrático con explícitas aristas libertarias, filósofo de la cabeza a los pies, reconocido estudioso de la obra praxeológica de Bartolomé de Las Casas, amante del cine del autor de «La mirada de Ulises», gran brechtiano, Francisco Fernández Buey [FFB], de padre gallego […]

«Derecho a decidir» es un concepto relativamente reciente que ha irrumpido, aparentemente desde la nada, en la mayoría de organizaciones del ámbito, conservador o no tan conservador, nacionalista catalán. ¿Por qué «derecho a decidir» y no derecho a la autodeterminación? Tal vez porque este último concepto suene más fuerte, más contundente, más de izquierdas. Tal […]

Fue el 11 de mayo, tres días después de las celebraciones del fin de la II Guerra Mundial y de la derrota del nazismo y el fascismo. El acto se celebró en Sant Andreu de la Barca, una población cercana a Barcelona, la ciudad de Durruti, Companys y Montseny, El escenario: el patio interior central […]

Esta vez sí, esta vez Ignacio Sotelo [IS] nos ha regalado un magnífico artículo en el global-imperial-antichavista [1] que, eso sí, pide amablemente algunos matices y exige recoger algunas cuestiones esenciales. Recuerda IS en los primeros compases de la nota el estudio reciente de Geoffrey Megargee y Martin Dean. El número de campos de exterminio, […]

A sangre fría

. Cantidad que mueven las pensiones públicas [ahorro de los y las trabajadores] en España en la actualidad: unos 120.000 millones de euros anuales. . Característica del Pacto de Toledo, acordado en 1995: las pensiones contributivas (las que reciben las personas que han cotizado por ellas) se financian con las aportaciones de los propios trabajadores/as; […]

1 220 221 222 223 224 399