Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a José Luis Moreno Pestaña sobre su reciente ensayo La norma de la filosofía (I)

Filósofo, profesor de filosofía en la Universidad de Cádiz, sociólogo, escritor, activista, José Luis Moreno Pestaña acaba de publicar en Biblioteca Nueva La norma de la filosofía. La configuración del patrón filosófico español tras la guerra civil, motivo central de nuestra conversación. Entre sus publicaciones anteriores, cabe destacar: Convirtiéndose en Foucault, Filosofía y sociología en […]

Parece increíble. Pero es verdad. No fue EUiA, ni ICV, ni tan siquiera la CUP, sino Ciutadans -¡Ciutadans!- quienes presentaron en el pleno del pasado jueves del Parlament catalán una moción que pedía que antes de cerrar plazas en la escuela pública -que es lo que está ocurriendo en estos momentos y lo que va […]

Está en nuestra memoria la foto impúdica de las Azores (Durao Barroso, por cierto, no quedaba lejos de la Criminal Trinidad Imperial. Estaba en su lugar, sigue en él). Está además la foto del rancho y aquellos sucios pies, de uno y otro, encima de la mesa. Como chulos de playa. Están también las declaraciones […]

Para Marta Arnal, que me enseñó ríos y montañas En una de las anotaciones que Francisco Fernández Buey dejó escritas para su nuevo libro sobre humanidades y tercera cultura [1] puede leerse: «Nota. Gramsci: Con un punto de vista más ecuánime que el de los filósofos alemanes de la crisis también Antonio Gramsci escribió, hacia […]

Joan Herrera, [JH] el secretario general de ICV, publicó en El País el pasado 11 de marzo una «Carta abierta a todos los demócratas» [1]. El pasado 23 de enero, recuerda JH (el artículo está escrito antes de la última votación del Parlamento catalán sobre el «dret a decidir»), el Parlament aprobó por amplia mayoría […]

A propósito de la Filarmónica de Viena

. Nombre de una de las grandes orquestas sinfónicas del mundo: la Filarmónica de Viena (OFV). . Nombre del director de una de las grandes interpretaciones de la 9ª de Beethoven dirigiendo a la OFV: Wilhelm Furtwängler. . Acontecimiento más longevo y de mayor éxito popular de la música clásica (programa de televisión visto por […]

Sobre la ILP de la Renta Básica en Cataluña

Vale la pena insistir en la excelente información de Brais Benítez en La Marea [1] sobre la Iniciativa Legislativa Popular en torno a una renta garantizada para personas en situación de vulnerabilidad. Jordi Baiget i Cantons, secretario del Govem de la Generalitat de Catalunya, escribió el pasado 19 de febrero: «CERTIFlCO: Que en la sessió […]

Entrevista a Enrique Javier Díez Gutiérrez sobre la LOMCE de la Wertgüenza (IV)

Enrique Javier Díez Gutiérrez, Doctor en Ciencias de la Educación y licenciado en Filosofía y diplomado en Trabajo Social y Educación Social, ha trabajado como educador social, como maestro de primaria, como profesor de secundaria, como orientador en institutos y como responsable de atención a la diversidad en la administración educativa. Actualmente es Profesor de […]

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré sobre la hecatombe de Fukushima

«Para Consols Casals (in memoriam), Manuel Sacristán (in memoriam), Paco Fernández Buey (in memoriam), Hortensia Fernández, Víctor Ríos, Jaume Serrasolses, Toni Domènech, Vicenç Casals, Elena Grau, Roser Vila, Aurora Moreno, Isabel Ribera, Enric Tello, Toni Montserrat, Jaume Morrón, y el resto de compañeros y compañeras antinucleares del CANC» Miembro fundador del Comité Antinuclear de Catalunya […]

Reseña de CHAVS. La demonización de la clase obrera, de Owen Jones

CHAVS. La demonización de la clase obrera, de Owen Jones, Capitan Swing, Madrid 2012 (edición original 2011), traducción Iñigo Jáuregui.

1 227 228 229 230 231 397