Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Páginas de la herida

Reseña de Sobre la gravedad, de A. Zee. Vilassar de Dalt: Biblioteca Buridán-Montesinos, 2020, 190 páginas

Aparte del apéndice -”¿Qué significa que el espacio-tiempo es curso?”- la dificultad matemática que representa su uso en algunos apartados de este ensayo es mínima. El lector/a puede ojear el capítulo 2 donde el autor ‘demuestra’ por qué titula el capítulo “La gravedad es absurdamente débil”: si sigue bien el desarrollo de la exposición, no encontrará ninguna dificultad en los restantes apartados del libro.

Páginas de la herida

Entrevista a Nicolás González Varela sobre Friedrich Engels y la edición de Engels antes de Marx (y II)

Nicolás González Varela Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde ejerció como Profesor en Ciencias Políticas y de Extensión Universitaria.

Entrevista a Javier Couso Permuy (y II)

Javier Couso Permuy es diplomado en periodismo audiovisual por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí de La Habana. A lo largo de su versátil trayectoria profesional, ha ejercido como productor, cámara, realizador, editor, músico, mensajero, librero y trabajador audiovisual, profesión que actualmente ha retomado tras finalizar su legislatura como eurodiputado. Durante su desempeño institucional (2014-2019), fue vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y miembro de la Comisión Especial de Terrorismo, entre otras responsabilidades en diferentes comisiones y delegaciones.

Páginas de la herida

Entrevista a Nicolás González Varela sobre Friedrich Engels y la edición de Engels antes de Marx (I)

Nicolás González Varela estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde ejerció como Profesor en Ciencias Políticas y de Extensión Universitaria.

Entrevista a Javier Couso Permuy (I)

Javier Couso Permuy es diplomado en periodismo audiovisual por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí de La Habana. A lo largo de su versátil trayectoria profesional, ha ejercido como productor, cámara, realizador, editor, músico, mensajero, librero y trabajador audiovisual, profesión que actualmente ha retomado tras finalizar su legislatura como eurodiputado. Durante su desempeño institucional (2014-2019), fue vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y miembro de la Comisión Especial de Terrorismo, entre otras responsabilidades en diferentes comisiones y delegaciones.

Páginas de la herida

Presentación de La ciencia mal-tratada. Crítica a Razón y Revolución de Alan Woods y Ted Grant, de Manuel Martínez Llaneza, Barcelona: Els Arbres de Farenheit, 2020.

1 21 22 23 24 25 396