Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Páginas de la herida

Reseña de Amianto. Una historia obrera, de Alberto Prunetti, Xixón: Hoja de Lata, 200 páginas, prólogo de Isaac Rosa, traducción de Francisco Álvarez

Si tienen dudas de si este libro, esta carta obrera al padre, va con ustedes o no, lean estas líneas: “Yo miraba aquellas manos callosas y pensaba que los callos en las manos de los obreros son bonitos, al igual que las arrugas en las caras de los viejos” (Isaac Rosa, el prologuista, llama la atención también sobre ellas).

Páginas de la herida

Reseña de Con los idus de marzo. Diario de una cuarentena, de Adrià Casinos, Málaga: Ediciones del Genal, 2020, 164 páginas

Páginas de la herida

Entrevista a Francisco Erice sobre defensa de la razón (y III)

El profesor Francisco Erice es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Oviedo y miembro de la Sección de Historia de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM).

Páginas de la herida

Entrevista a Francisco Erice sobre En defensa de la razón (II)

El profesor Francisco Erice es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Oviedo y miembro de la Sección de Historia de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM).

Páginas de la herida

Para el héroe y compañero republicano Juan Romero (1919-2020), el último superviviente español de Mauthausen. In memoriam et ad honorem. Para Mario Molina (1943-2020), un admirable científico comprometido al que tanto debemos. Nacionalista serbio proveniente de la extrema derecha, Vucic no siente ninguna nostalgia por Yugoslavia. Sin embargo, en aquel entonces, Josip Broz, llamado Tito, […]

1 23 24 25 26 27 396