Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Los “grandes éxitos” de Inditex et alteri

Para Francesca Rodríguez, Vanessa Rodríguez y Marta Navarro, imprescindibles y ejemplares compañeras del IES Puig Castellar   El Corte Inglés, sin las ganancias abultadas de otros años, va viento en popa. A Cortefiel tampoco le van mal las cosas. Inditex, que era en 2011 la 120ª empresa del mundo, es en 2012 la 75ª (su […]

Es vox populi. Cualquier ciudadano con mínima información sobre los tejemanejes nada ejemplares de la política institucional catalana sabe de las curiosas fuentes de financiación de Unió. No son prejuicios, no es ninguna animadversión hacia el partido democristiano catalán, el partido de Duran i Lleida, el del Palace. El caso que aparece estos días en […]

Vilaweb es una página que suele ser visitada por sectores independentistas del nacionalismo catalán. La pasada semana daba cuenta de una entrevista a Paco Ibáñez -residente en Barcelona- en la televisión pública argentina a finales de año [1]. El músico Paco Ibáñez, se señala en la página, ha demostrado en más de una ocasión su […]

En primera página, «La oposición a Chávez denuncia el pacto de poder de sus herederos». Firma la nota Francisco Peregil. Luego, las tres páginas siguientes, enteras, sin anuncios, siguen dedicadas a Venezuela, más bien a su Venezuela. Algunos titulares: «La oposición ataca ya al poschavismo». «Los dirigentes de la Unidad Democrática denuncian que los herederos […]

El gran lógico Wesley C. Salmon usó una excelente metáfora para hacer referencia a la multitud de problemas que subyacían y subyacen a las paradojas de Zenón. Las aporías del eleata eran como una especie de cebolla de capas infinitas. Discutimos sobre la continuidad o discontinuidad del tiempo y el espacio, parece que disolvemos o […]

Nuevo año y viejas y consolidadas costumbres en el diario de don Cebrián el académico, el ejecutivo de los despidos y de los 13 millones de euros. Primera página de la edición del jueves, 3 de enero. Titular destacado: «Las bolsas inician 2013 con euforia tras superar EEUU el ‘abismo fiscal». Veremos con qué información […]

Para los amigos de la UCR Me aproximo -toco para ser más exacto- los sesenta. Sin ser un adicto, veo televisión de cuando en cuando. Aunque el aparato en cuestión (y sus muy tenebrosas prolongaciones culturales tóxicas) llegó bastante tarde a las familias obreras (sobre todo a algunas de ellas y, en concreto, a la […]

¿Fue la voz de Teresa Berganza, con el Che farò senza Eurídice del «Orfeo ed Euridice» de Gluck, la que acompañó a Moisès Broggi, el gran cirujano republicano catalán, en su despedida en el tanatario de Les Corts de Barcelona el pasado 2 de enero? No lo sé, lamentablemente, no pude asistir. Muchos ciudadanos del […]

«Des dels Piteus» [1], el gran editor catalán Gonzalo Pontón recordaba recientemente que probablemente, en alguna ocasión, el poder político, tras algún mal cálculo, podía suicidarse (las elecciones catalanas del 25N pueden ser un ejemplo de ello), pero no, en cambio, las clases sociales. Hablando en términos globales, no está nunca en su agenda. Aunque […]

¡Arden las pérdidas!, siguen ardiendo las pérdidas. A las muertes de Francisco Fernández Buey y Pere de la Fuente, se han sumado muy recientemente el fallecimiento del médico y humanista republicano Moisès Broggi y el de la socióloga y luchadora de los barrios barceloneses Anna Alabart Vilà. Dos de sus compañeros y amigos, Antoni Doménech […]

1 235 236 237 238 239 397