Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Una propuesta de Víctor Grífols

Para Víctor Carceler, por una amistad que me honra Fue en la escuela de negocios ESADE, la misma institución -tan apreciada por la burguesía catalana (et alteri)- que, según fuentes de la propia escuela, no se enteró de los turbios negocios asociados al entramado UTB (Urdangarin-Torres-Borbón) a pesar de que la fundación ESADE pagó 20.000 […]

El Barça, a pesar de la merecida «maldición Fundación Qatar» que le persigue (¡veremos y sufriremos cosas peores!), es más que un club. Sin duda, está probado y demostrado. Como tantas otras veces, al maestro Manuel Vázquez Montalbán acertó con el concepto y con su expresión. Pero, en cambio, el país no logra conseguirlo. Catalunya […]

Fue durante la reciente toma de posesión de su acta de diputado en el Parlamento andaluz. El profesor de historia de secundaria Juan Manuel Sánchez Gordillo, el alcalde de Marinaleda, ese esperanzador oasis solidario en el yermo y neoliberal panorama económico y social español, toma la palabra y en lugar de recitar el vacío y […]

Sugiero un comentario histórico de texto. No doy de entrada detalles ni apunto un escenario reconocible. Algunas, sólo algunas, de las afirmaciones de una intervención larga y fuertemente aplaudida -la más aplaudida, así lo señalan las crónicas [1]– que se realizó en un encuentro policial. Entresaco los pasos más relevantes y evito algunas palabras para […]

Entrevista a Andrés de Francisco sobre "La mirada republicana" (II)

Andrés de Francisco es doctor en filosofía y profesor titular en la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en el campo de la metodología y la teoría social, donde ha publicado Sociología y Cambio social (Barcelona, Ariel: 1997) y Capital Social (Madrid: Zona Abierta, 2001). Miembro fundador […]

Más sobre la trama UTB

Tras la (ilegal) participación en una cacería familiar del nieto mayor, el preferido; tras la cacería en Botsuana -algunas fuentes afirman que el gran jefe de la Casa Real borbónica mató diez elefantes, demostrando una vez más su hombría y sus habilidades como primer cazador del Reino-; tras el curioso viaje de la reina Sofía […]

Nunca hasta ahora había ocurrido en la historia hispánica de los Borbones. No ha sido por los orígenes de la institución ni por su directísima relación con el régimen franquista. Tampoco por las opiniones del jefe de la Casa Real sobre el dictador golpista africanista ni por el antidemocrático papel que el Rey juega en […]

Mientras las nuevas agresiones en educación y sanidad alcanzan niveles insospechados de infamia e ignominia; mientras acuerdos esenciales -con leves disidencias marginales- entre los gobiernos central y autonómico catalán muestran por enésima vez que «con paso firme pasea hoy la injusticia» y que ninguna voz parece llegar «sino la de los dominadores» [1]; mientras que […]

No necesita presentación. Joaquín Miras es, además de profesor, filósofo, activista, filólogo, escritor, historiador, una de las bellas almas esenciales de Espai Marx y maestro admirado de muchos de nosotros. Acaba de ser entrevistado por Miguel Ángel Doménech para «La Cabaña de Babeuf»: «ROJOS PENSANTES: Siete preguntas a JOAQUIN MIRAS» [1]. No se pierdan la […]

1 266 267 268 269 270 399