Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

¿De qué hablamos exactamente? ¿De la moralidad de cazar elefantes u otros animales, algunos de ellos en extinción? ¿De la falta de información sobre las actividades del primer cazador del Reino? ¿De si tocan o no tocan estas prácticas en momentos de evidente desasosiego (pluri)nacional? ¿De conocer quienes somos los que pagan los caprichos del […]

A modo de introducción . Consecuencias del cambio climático abrupto o lento: elevación del nivel de los océanos, incremento de las temperaturas, veloz modificación de las ecologías, el clima se tornará mucho más inestable, los eventos climáticos extremos como tormentas, inundaciones, olas de calor y sequías se harán más frecuentes e intensos, se generarán huracanes […]

«La asamblea es el gobierno de los pelaos, la democracia de los comunes, el lugar donde las jerarquías se disuelven o al menos se encogen, donde se funda la fuerza colectiva y la confianza»

Entrevista a Julio Anguita

«Creo que la celebración del 14 de Abril debe tener un aire de reivindicación consecuente de la Democracia… Ya no se puede conmemorar de manera ritual sino rememorar para asumir consecuentemente y desde ahora mismo la lucha por la Ruptura»

Para Alejandro Andreassi, José Luis Martín Ramos, Joan Tafalla y Jordi Torrent, por sus sabias y enrabietadas lecciones republicanas.

No era fácil, no eran momentos afables. El fascismo español seguía mostrando a la claras de qué era capaz. La matanza de los abogados laboralistas en enero de 1977 había sido un ejemplo reciente. No fue la última vez que la bestia atacó desde luego. La lucha antifranquista, con decisiva participación de las organizaciones comunistas, […]

En 1975, la editorial Grijalbo de Barcelona editó El varón domado de Ester Vilar [1]. El libro se vendió como rosquillas y durante bastantes meses. «Máximo Estrella» -una clara referencia al personaje de Luces de Bohemia de Valle Inclán- figuraba como traductor del ensayo escrito en alemán. Fue Manuel Sacristán quien vertió al el texto […]

Los hechos según se cuentan. Nueve de abril de 2012, cinco de la tarde: Felipe (por su tío, el príncipe de Asturias) Juan (por su bisabuelo, el conde de Barcelona) Froilán (por el santo patrón de Lugo; su madre, la infanta Elena, es duquesa de Lugo) y de Todos los Santos (por una singular costumbre […]

«¿Ha habido alguna vez un pensador más caricaturizado?». Con esta pregunta finaliza el profesor de teoría cultural de la Universidad de Manchester su Por qué Marx tenía razón . La repuesta al interrogante penas ofrece discusión: no, probablemente no. Las razones de esa interesada caricatura son también conocidas. Eagleton nos habla de ellas. Esta última […]

En torno a los estudiantes en prisión preventiva de Barcelona

Para Dimitris Christoulas. In memoriam et ad honorem [1] La muy española Semana Santa [SS] ha tenido nuevamente tonalidades SS (en este caso, de las otras). Además de la presencia de simbología de la División Azul en alguna que otra procesión y otros ejemplos afines, la llegada de la Legión a Málaga entonando «El novio […]

1 265 266 267 268 269 397