Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Miguel Romero lo ha señalado recientemente en estas misma página: no se acaba de entender qué papel juega Izquierda Unida [1] -y ha jugado a lo largo de estos treinta años- en «esa ronda de conversaciones» con el máximo representante de la Casa Real borbónica tras las elecciones legislativas previa a la formación de los […]

Entrevista a Fernando Hernández Sánchez sobre "Guerra o Revolución. El Partido Comunista de España en la guerra civil" (II)

Doctor en Historia contemporánea por la UNED, miembro de la Asociación de Historiadores del Presente y colaborador del Centro de Investigaciones Históricas de la Democracia Española, Fernando Hernández Sánchez es profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid y de Enseñanza Secundaria. Preside actualmente la Asociación «Entresiglos 20-21: Historia, Memoria y Didáctica» dedicada a la […]

Mientras aires huracanados, más atómicos si cabe que los anteriores, envuelven el primer gobierno Rajoy [1] y algunas notas de renacimiento nuclear suenan en el Imperio de la barbarie y el desprósito, los vientos del Este siguen tocando una partitura que vale la pena retener. Yotaro Hatamura, profesor emérito de la Universidad de Tokio y […]

Tres días antes del encuentro, 27 de septiembre, se había recordado el 36 aniversario de los últimos asesinatos del franquismo. Uno de ellos, el Txiki, fue «ejecutado» en Barcelona. No fue ese, desde luego, el motivo del encuentro en el Círculo. Tampoco hubo ninguna referencia a ello. La memoria del Círculo de Economía de Barcelona […]

Casi en las mismas fechas en que murió en 2000 otro de los grandes de la filosofía del siglo XX, W. O. Quine, ha fallecido en estas fechas navideñas, a los 86 años, Michael Dummett, sir Michael Dummett. Para los aficionados a la filosofía analítica o a la filosofía de las matemáticas, se ha ido […]

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, Doctor en medicina, farmacólogo y radiobiólogo

Sobre el libro de Silvia Pérez-Vitoria, El retorno de los campesinos. Una oportunidad para nuestra supervivencia. Icaria, Barcelona, 2010, 207 páginas (edición original francesa 2005).

Sobre las disculpas del president de la Generalitat

Artur Mas, aquel president que se mofó en sede parlamentaria (con el apoyo, risas y servilismo de numerosos diputados de CiU), sin rectificación posterior, de la forma en que hablaban castellano los niños gallegos y andaluces («»No se’ls entén», ¡No se les entiende!»), pidió -esta vez sí- disculpas el pasado jueves, el día de la […]

Entrevista a Yasmín S. Portales Machado sobre el IX Concurso Internacional de Ensayo "Pensar a Contracorriente"

  Yasmín S. Portales Machado es coordinadora del Concurso Internacional de Ensayo «Pensar a Contracorriente». Yasmín, de apellido poéticamente imborrable, es una multifacética activista y bloguera, defensora de la libertad de expresión y de los derechos femeninos y de grupos -lo digo con imprecisión- «periféricos» como las personas afrodescendientes o LGBTI. Como militante social, Yasmín […]

En los ambientes nacionalistas catalanes, y en sus poderosos medios de información (y contaminación) político-cultural, corre el postulado more geométrico, firmemente establecido, que España roba a Catalunya. No parece, prima facie, que «España» sea un tipo de ente que pueda realizar robos ni tampoco «Catalunya» una entidad que pueda ser robada. Sea como fuere, la […]

1 277 278 279 280 281 399