Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Josep Bel, uno de los más honestos e interesantes dirigentes obreros que ha generado la clase trabajadora en estas últimos años, me acaba de dar la noticia. Ha fallecido Juan Ramos Camarero, a quien nunca conocí personalmente pero que me ha acompañado en la distancia, como a muchos otros, durante décadas. Juan Ramos Camarero nació […]

Nuevamente, en un reciente artículo -«La selectividad de los neoliberales sobre los Derechos Humanos: el caso de China» [1]-, el profesor Vicenç Navarro nos ha ayudado a fijar nuestra atención donde no solemos observar críticamente. A finales de 2010, comenta el Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra, se anunció que […]

Las declaraciones del conseller Boi Ruiz

Una nota breve. Las declaraciones y las políticas que le son anexas merecen ríos de tinta y oleadas de indignación Y sin punto final, hasta conseguir su dimisión, la dimisión del conseller de Salud (¡es una broma estúpida!) del gobierno de los mejores privatizadores capitaneado por Mas, Mas-Colell y el xenófobo, homofóbico y racista Duran-aparcamientos […]

Aunque no fuesen las armas las que matan, sino el que las empuña, no sería, en todo caso, sin que la imagen presente o sólo mental de una pistola le haya estando gritando a voces noche y día tal vez durante días y días, meses o años «¡Mata, mata!», acaso hasta añadiendo. «¡Demuéstrales quién eres»!. […]

En mayo de 2003, Maria Joao Pires hizo unas declaraciones que fueron recogidas por J. Ruiz Mantilla, del entonces «diario independiente» de las mañanas. Un fragmento de sus reflexiones: «[…] No me siento vencedora en nada, no quiero vencer a nadie, sólo quiero encontrar mi lugar en el mundo y en la música sin que […]

Intento ser tan breve como su columna en Público [1]. Ignacio Escolar -«La derrota definitiva de ETA»- ha escrito sobre el abandono de las armas de ETA. Su aproximación, dejando algún cabo suelto, puede resumirse así: 1. El 20 de octubre de 2011 pasará a la historia como el día en el que la democracia […]

Artur Mas, como sus hijos si ando errado, estudió en Aula, una escuela privada-privada de la élite ilustrada barcelonesa. Se le nota. Argumenta con fuerza, muy seguro de sí mismo y de las razones esgrimidas. Se cree listo y preparado. Eso sí, su origen de clase, y su claro posicionamiento a su favor, le impide […]

Por la senda de Aznar, Aguirre, Camps y del neoliberalismo más cegado y seguro de sí mismo. Tanto da lo que la ciudadanía de las clases subalternas opine, reivindique o demande. Las comunidades de Camps y Aguirre cedieron nuevos hospitales a la gestión privada, pero mantuvieron los que en su día recibieron del Insalud. El […]

Sobre la cuestión nacional en España-Sefarad

En una reciente entrevista con Gara, la admirable, incansable y tenaz Jone Gorizelaia [1], respondía a una pregunta sobre su actividad política, sobre cómo su oficio de abogada le había llevado «a vivir la historia reciente en primera línea: juicio a la Mesa Nacional de HB, proceso 18/98, Udalbiltza, Otegi, Gestoras pro-Amnistía, Bateragune». La historia […]

Dennis MacAlistair Ritchie fue un enorme científico computacional. Falleció el pasado 9 de octubre de 2011 [1]. Ritchie colaboró en el diseño y desarrollo del sistema operativo Unix, junto con Ken Thompson. No sólo fue eso: también participó decisivamente en el desarrollo de varios lenguajes de programación. El C es uno de ellos. Sobre este […]

1 279 280 281 282 283 397