Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Tres días antes del encuentro, 27 de septiembre, se había recordado el 36 aniversario de los últimos asesinatos del franquismo. Uno de ellos, el Txiki, fue «ejecutado» en Barcelona. No fue ese, desde luego, el motivo del encuentro en el Círculo. Tampoco hubo ninguna referencia a ello. La memoria del Círculo de Economía de Barcelona […]

Casi en las mismas fechas en que murió en 2000 otro de los grandes de la filosofía del siglo XX, W. O. Quine, ha fallecido en estas fechas navideñas, a los 86 años, Michael Dummett, sir Michael Dummett. Para los aficionados a la filosofía analítica o a la filosofía de las matemáticas, se ha ido […]

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, Doctor en medicina, farmacólogo y radiobiólogo

Sobre el libro de Silvia Pérez-Vitoria, El retorno de los campesinos. Una oportunidad para nuestra supervivencia. Icaria, Barcelona, 2010, 207 páginas (edición original francesa 2005).

Sobre las disculpas del president de la Generalitat

Artur Mas, aquel president que se mofó en sede parlamentaria (con el apoyo, risas y servilismo de numerosos diputados de CiU), sin rectificación posterior, de la forma en que hablaban castellano los niños gallegos y andaluces («»No se’ls entén», ¡No se les entiende!»), pidió -esta vez sí- disculpas el pasado jueves, el día de la […]

Entrevista a Yasmín S. Portales Machado sobre el IX Concurso Internacional de Ensayo "Pensar a Contracorriente"

  Yasmín S. Portales Machado es coordinadora del Concurso Internacional de Ensayo «Pensar a Contracorriente». Yasmín, de apellido poéticamente imborrable, es una multifacética activista y bloguera, defensora de la libertad de expresión y de los derechos femeninos y de grupos -lo digo con imprecisión- «periféricos» como las personas afrodescendientes o LGBTI. Como militante social, Yasmín […]

En los ambientes nacionalistas catalanes, y en sus poderosos medios de información (y contaminación) político-cultural, corre el postulado more geométrico, firmemente establecido, que España roba a Catalunya. No parece, prima facie, que «España» sea un tipo de ente que pueda realizar robos ni tampoco «Catalunya» una entidad que pueda ser robada. Sea como fuere, la […]

Tomo pie en el excelente artículo -de título ciertamente mejorable- de Raúl Bocanegra en Público [1]. Habla Leandro Álvarez Rey, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla: «[…] En 1933, el Instituto de Reforma Agraria dispuso que se organizara una comunidad de 80 obreros campesinos y que se tomara posesión efectiva» de la finca […]

Es elemental pero, como nos recordaba y señalaba en frecuentes ocasiones Manuel Vázquez Montalbán que nunca era pueril ni obvio, es necesario a veces insistir en lo que es evidente… e indignarse por ello. Público [1] ha consultado a ocho juristas expertos en Derecho Mercantil sobre el caso. ¿Qué caso? Pues el caso. ¡A ocho! […]

Entrevista a Rosa Cañadell sobre recortes sociales y acuerdos con empresas privadas

Profesora, pedagoga, psicóloga, activista incansable, feminista internacionalista, claro y fructífero referente de la izquierda catalana y española, usual colaboradora de El Viejo Topo y de otras revistas de izquierda alternativa, Rosa Cañadell es también portavoz del sindicato de enseñantes de Catalunya USTEC-STEs. En calidad de tal la hemos entrevistado. * Me gustaría preguntarte esta vez por dos […]

1 275 276 277 278 279 397