Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

De nuevo el profesor Vicenç Navarro, claramente contracorriente y abonando terrenos de pensamiento crítico documentado, ha tenido el coraje político e intelectual necesario para no igualar la A y la Z y enseñarnos a los demás a no confundirlas. En «El otro Václav Havel» [1] recuerda cosas tan básicas como, uso su expresión, la promoción […]

Hay que insistir una y mil veces: ¡solidaridad con los trabajadores/as de Público! También con Público. Isaac Rosa ha señalado algunas razones para ello, una destacada: «[…] hoy me quedo con una [razón]: para seguir molestando a todos los que ayer se frotaban las patitas de contentos al saber que Público tiene la soga al […]

La editora del diario Público solicitó el pasado 3 -o 2- de enero un concurso voluntario de acreedores ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona. La empresa afirma haber tomado «esta decisión para salvaguardar de la mejor forma posible los intereses de todas las partes afectadas» [1] (antes de recurrir al concurso voluntario de […]

¿Cuentas reales de los Borbones? ¡Venga ya! ¡Por favor! ¡La modestia y la consciencia de las propias limitaciones es el primer síntoma de sensatez! Tampoco el realismo político es mala compañía en los días laborables e incluso en festivos. De acuerdo, de acuerdo. Mejor entonces «Un modesto intento (parcialmente fallido y prudente) de aproximación». El […]

Un derivada parcial de un asunto que cada día toma tintes más oscuros para la Casa Real borbónica e incluso -con algún empujoncito popular- para el futuro monárquico de la Jefatura del Estado español ¡Una pequeña-gran alegría en el casa de los Comunes! ¡Al fin! Cayo Lara estará feliz estos días. Cito algunos de los […]

Estaba cantado: Santa María de Garoña, la central nuclear más antigua de España, lleva activa desde marzo de 1971, no se va a cerrar en 2013. Las discrepancias y vacilaciones de varios gobiernos Zapatero, las fuertes presiones de la empresa propietaria y del lobby nuclear en su conjunto, los intereses económicos en juego, el menosprecio […]

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré sobre las declaraciones de Boi Ruiz, consejero de Salud de la Generalidad de Cataluña

Eduard Rodríguez Farré es Doctor en medicina, farmacólogo y radiobiólogo, y profesor de fisiología y farmacología en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (CSIC). Actualmente es miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERSP) del IDCIII. Autor de numerosas publicaciones internacionales sobre toxicidad de contaminantes ambientales, energía nuclear […]

Miguel Romero lo ha señalado recientemente en estas misma página: no se acaba de entender qué papel juega Izquierda Unida [1] -y ha jugado a lo largo de estos treinta años- en «esa ronda de conversaciones» con el máximo representante de la Casa Real borbónica tras las elecciones legislativas previa a la formación de los […]

Entrevista a Fernando Hernández Sánchez sobre "Guerra o Revolución. El Partido Comunista de España en la guerra civil" (II)

Doctor en Historia contemporánea por la UNED, miembro de la Asociación de Historiadores del Presente y colaborador del Centro de Investigaciones Históricas de la Democracia Española, Fernando Hernández Sánchez es profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid y de Enseñanza Secundaria. Preside actualmente la Asociación «Entresiglos 20-21: Historia, Memoria y Didáctica» dedicada a la […]

Mientras aires huracanados, más atómicos si cabe que los anteriores, envuelven el primer gobierno Rajoy [1] y algunas notas de renacimiento nuclear suenan en el Imperio de la barbarie y el desprósito, los vientos del Este siguen tocando una partitura que vale la pena retener. Yotaro Hatamura, profesor emérito de la Universidad de Tokio y […]

1 274 275 276 277 278 397