Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

En el 67º aniversario

Para Xavier Pardo, que lo hubiera dicho mucho mejor «La primera patrulla rusa vio el campo al mediodía del 27 de enero de 1945…». Así lo recordaba Primo Levi en La tregua. Este viernes, 27 de enero de 2012, celebramos -¡hay mucho que celebrar en este caso!- el 67 aniversario de la liberación de Auschwitz, […]

Sobre la trama UBT

Mario Pascual Vives es más que un abogado, es el portavoz de Iñaki Urdangarin. Se reunió con el yernísimo este fin de semana en Barcelona. Desde el miércoles hasta el domingo, de sol a sol según ha declarado. Lejos de los focos, para ir preparando la defensa. El duque palmesano ya ha regresado a Washington […]

Sobre la matanza de Atocha

Para Enrique Valdevira, Luis Javier Benavides, Francisco Javier Sauquillo, Sefarín Holgado y Ángel Rodríguez Leal. In memorian et ad honorem Iñigo Aduriz publicó el pasado martes en Público un artículo con el título «Las primeras víctimas de la Transición», con una mayúscula – la T de «Transición»- innecesaria en mi opinión. Afirma en él, refiriéndose a la matanza de los abogados laboralistas de CC.OO, que «la noche de 24 de enero de 1977 él […]

Es probable, muy probable, que el Barça, que fue y sigue siendo mucho o algo más que club de fútbol (uno de sus presidentes fue asesinado por el fascismo golpista y el club y sus alrededores fueron, durante largos años, símbolos del antifranquismo catalanista para un importante sector de la ciudadanía catalana), sea actualmente el […]

Luis Matías López, del consejo editorial de Público, publicó un artículo el sábado 21 de enero con el título: «Irán, ¿la guerra de Obama?» [1]. Señala y argumenta en él: «[…] Un régimen que propició un fraude electoral clamoroso, reprime a la oposición, ejecuta a adúlteras y encarcela a homosexuales no puede esperar simpatías en […]

Entrevista a Jónatham F. Moriche, colaborador de medios de información alternativa, sobre la situación política extremeña

El pasado mes de julio, y tras una dura polémica que adquirió alcance estatal, la abstención de los tres diputados de Izquierda Unida en la Asamblea de Extremadura permitió al Partido Popular, con mayoría minoritaria en la cámara, constituir su primer gobierno en la historia autonómica extremeña. Días después de las elecciones generales del 20-N […]

Pensaron convertir la ceremonia de despedida del responsable político de los asesinatos de Vitoria y presidente fundador del Partido neofranquista es un «acto de masas!». Fracaso absoluto. Según diversas informaciones radiofónicas, apenas unas dos mil personas acudieron al acto que se ha celebrado en la mañana del sábado 21 de enero. Aunque hubieran sido cuatro […]

Más sobre la trama UBT [Urdangarin-Borbón-Torres]

«Todo lo sólido se desvanecen el aire», señalaron los jóvenes revolucionarios Marx&Engels. También las estudiadas (y falsarias) estrategias monárquicas. La Zarzuela reconoció el 17 de diciembre que supo de los comportamientos «no ejemplares», «inadecuados» según sus propias palabras, de Urdangarin en 2006, hace más de cinco años. Pero fue el 12 de diciembre de 2011 […]

Con versos de Sébastien Castellion abre Kenzaburo Oé sus Cuadernos de Hiroshima: «¿Quién, en las generaciones venideras, podría entender/ que caímos de nuevo en las tinieblas/ después de haber conocido la luz?». En el prefacio para la edición italiana de la obra, fechada en 2007, señala el Premio Nobel japonés: «Nunca he dejado de ocuparme […]

Como se indicó anteriormente [1], el pasado 30 de septiembre de 2011, Andreu Mas-Colell [AMC], consejero de Economía y Conocimiento del gobierno de la Generalitat de Catalunya, el denominado por el propio Artur Mas «gobierno de los mejores» (privatizadores se le olvidó añadir), realizó una intervención en el Círculo de Economía catalán. Se trataba de […]

1 274 275 276 277 278 399