Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Desaprobar y criticar sin ambages la sentencia contra Baltasar Garzón no implica de ninguna de las maneras aprobar o admirar toda su trayectoria jurídica -sí algunos nudos imborrables, el caso Pinochet por ejemplo, que no eliminan otros muy poco presentables en mi opinión- ni, claro está, su trayectoria y posiciones políticas que no viene al […]

Sobre la independencia de la justicia española

Carlos Jiménez Villarejo [CJV] publicó el pasado domingo en Público un artículo sobre una de las causas vigentes contra Baltasar Garzón: «Garzón no ha cometido cohecho» [1]. No es la finalidad de esta nota entrar en este nudo, sin duda importante, sino extraer una inferencia de la argumentación desplegada por el ex fiscal anticorrupción en […]

Entrevista a Xulio Ríos sobre la República Popular China (II)

Xulio Ríos es licenciado en Derecho y director del IGADI, Instituto Gallego de Análisis y Documentación Internacional. (www.igadi.org). Estudioso de los temas chinos desde hace varios años, es miembro del Consejo Asesor de Casa Asia (España) y director del Observatorio de la Política China (www.politica-china.org). Es igualmente Promotor y Coordinador de la Red Iberoamericana de […]

Sobre la trama UBT

En la monarquía, el todo, el pueblo, se halla subsumido bajo una de las formas en que existe: la Constitución; en la democracia la constitución misma se presenta solamente como una determinación y, más precisamente, la autodeterminación del pueblo. En la monarquía tenemos al pueblo de la Constitución; en la democracia, a la Constitución del […]

A propósito de la edición de Poesia Rasa. Tria de llibres de Joan Brossa

A finales de 1968 o principios de 1969, Xavier Folch propuso a Manuel Sacristán la confección de un prólogo para la edición de la poesía de Joan Brossa que ediciones Ariel se proponía realizar con el título Poesia Rasa. Tria de llibres. ¿Un prólogo, un texto literario de presentación, para una antología de la obra […]

Kenneth Knight, Todo lo que siempre quiso saber acerca de la teoría especial de la relatividad y no se atrevió a preguntar, Editorial Montesinos-Biblioteca Buridán, Mataró (Barcelona), 2011, traducción de Josep Sarret Grau.

Sobre las Juventudes Comunistas

En un reciente artículo -«Matices a unas críticas sobre Izquierda Unida y la frustración» [1]-, el autor de esta nota apuntaba: «JTL señala finalmente que le ha llegado estos días un enlace a la página de las Juventudes Comunistas de Andalucía que pone los pelos de punta: «[…] además de reclamarse seguidores de la obra […]

¿Compromisos usamericanos sobre la radiactividad de Palomares? ¿Hemos leído bien? ¿No nos hemos confundido? Veamos. Los cielos (y la tierra) debían ser suyos. La guerra fría estaba en fase caliente-muy caliente, hirviendo más bien. Y ellos, el Imperio ataca-contraataca-golpea sin cesar, actuaban del modo siguiente (Me limito a uno de los escenarios para cuya descripción […]

Sobre el 23-F

Se ha hablado de ello de forma intermitente. «El rey mostró «comprensión» y «simpatía» hacia los golpistas». Así se titula un artículo -que puede verse en Público.es [1]- que hace referencia a una información aparecida el semanario alemán Der   Spiegel sobre un informe desclasificado por el actual ministerio germano de Exteriores. Brevemente: el embajador […]

1 272 273 274 275 276 399