Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

«¡Que [Luis Cernuda] se quede donde está! ¡Ya tenemos bastantes maricones en España!» Manuel Fraga (1962) [1]   No se trata de lanzarse corvinamente sobre un cadáver reciente. El mismo Manuel Fraga nos enseñó cómo no debe comportarse nadie que aspire a un átomo de dignidad ante una muerte reciente. Recordemos sus palabras sobre «el […]

Más sobre la trama UBT

Hay embajadores, hay ex embajadores y hay intelectuales que se han convertido en verdaderos maestros de todos nosotros. Gonzalo Puente Ojea [GPO], que no por casualidad nació en Cienfuegos (Cuba), en 1927, el más admirable ex embajador español en el Vaticano, pertenece a las tres categorías. A la última de ellas de forma destacada. Por […]

Más sobre la trama UBT

Alfons Cervera ha comentado oportunamente un nudo esencial de los avatares de la trama UBT y de la consideración ciudadana de la Monarquía y la Familia Real. Apunta el gran escritor republicano que el 23-F, «aquel acontecimiento lamentable», se convirtió en el salvoconducto del monarca «para pasearse, con aire salvador, por las calles de la […]

Más sobre la trama UBT

Creo que fue Wesley Salmon quien habló hace ya algunas décadas de las paradojas de Zenon y su historia como el interesante y fructífero despliegue de una cebolla de innumerables capas. Extraemos una, dos, muchas más, y nos queda una cebolla casi inalterada. Al analizar las paradojas del sabio eleata nos enfrentamos con asuntos como […]

Más sobre la trama UBT [Urdangarin-Borbón-Torres]

José Luis Centella es secretario general del PCE y portavoz adjunto del grupo parlamentario de IU en el Congreso de Diputados. El lunes 9 de enero registró una pregunta en la Cámara sobre los fondos destinados a la «Corona», por cualquier concepto y desde cualquier Ministerio, así como sobre la cuantía dedicada al mantenimiento de […]

Entrevista a Fernando Hernández Sánchez sobre Guerra o Revolución. El Partido Comunista de España en la guerra civil (y III)

Doctor en Historia contemporánea por la UNED, miembro de la Asociación de Historiadores del Presente y colaborador del Centro de Investigaciones Históricas de la Democracia Española, Fernando Hernández Sánchez es profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid y de Enseñanza Secundaria. Preside actualmente la Asociación «Entresiglos 20-21: Historia, Memoria y Didáctica» dedicada a la […]

Nuevos avatares de la UBT

Cada vez que la opinión pública conoce un nuevo episodio de la trama UBT [Urdangarin-Borbón-Torres], la historia universal de la infamia, la codicia desmesurada y la corrupción institucional abre un nuevo capítulo y se ofrecen nuevas pistas sobre las descomunales (y casi impensables) dimensiones de este entramado político-empresarial que hizo negocios en Palacios Reales (y […]

Juan Carlos de Borbón y los principios éticos

Para Manuel Talens, cuya amistad me honra y enseña

Si una persona es tan clarividente, sostiene Kenzaburō Ōe en un reportaje de noviembre de 1964, «Gente que no se rinde» [1], como para contemplar una crisis en su totalidad «no podrá evitar caer en la desesperación». Sólo una persona con una visión más torpe que ve la crisis como parte de la vida en […]

La figura de la primera autoridad del Estado es constitucionalmente inviolable. Digamos que -más o menos- puede hacer lo que hace: lo que le viene en gana. El privilegio, eso sí, no se hereda de manera inmediata y, por ahora, no afecta a las herederas. Hasta ahora la trabajada estrategia de la Casa Real en […]

1 273 274 275 276 277 397