Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Aparte de la portada y contraportada, El Viejo Topo de febrero de 2012 aparece en blanco y negro. Por primera vez, si no ando errado, desde su fundación y aparición en los años setenta del pasado siglo. No importa nada, no es esencial. Ni incluso es importante. De las razones de ello da cuenta uno […]

En respuesta a Juan Torres López

Ni la revolución permanente ni tampoco la ininterrumpida fueron siempre posibles -eran (casi) tareas sobrehumanas- pero sí, con seguridad y con mucha historia detrás, la crítica atenta que, como el rayo, ni cesó ni ha cesado. La crítica, en su justa medida, no cuando ha sido usada para fines bastardos, ha sido y es una […]

Más madera sobre la trama UBT

Tomo pie nuevamente en una nota de Alicia Gutiérrez [1], la incansable e insistente periodista de Público que sigue arrojando mucha luz donde persisten muchas tinieblas, la informada ciudadana que da calor a un fuego que no debe consumirse. Tarea es de todos conseguirlo. Jaume Matas parece ser -lo es, políticamente- el artífice de la […]

Entrevista a Xulio Ríos sobre la República Popular China (I)

Xulio Ríos es licenciado en Derecho y director del IGADI, Instituto Gallego de Análisis y Documentación Internacional. (www.igadi.org). Estudioso de los temas chinos desde hace varios años, es miembro del Consejo Asesor de Casa Asia (España) y director del Observatorio de la Política China (www.politica-china.org). Es igualmente Promotor y Coordinador de la Red Iberoamericana de […]

Más sobre la trama UBT

Parecía que la trama Urdangarin-Borbón-Torres tenía cuatro vértices geográficos: Palma de Mallorca, Valencia, el palacete de Pedralbes en Barcelona (actualmente alquilado a un diplomático árabe: 36.000 euros mensuales, 6 millones de las antiguas pesetas [1]) y Madrid, desde luego, como punto nodal. Sólo parecía; hay más mundos y están en ese. Gara [2] ha informado […]

La tecnología no cesa de avanzar y las causas de las mayorías en la lucha de clases no cesan de retroceder Por eso la respuesta De los de arriba la cuestión del progreso es un sí rotundo progreso total hasta la destrucción del mundo. Jorge Riechmann, Poemas lisiados Santa María de Garoña, la central nuclear […]

. A modo de presentación: «Como si el capitalismo fuera un mal sueño/ como si la realidad fuese un mal sueño/ como si el mal sueño fuese un mal sueño/ así viven/ así quieren/ hacernos vivir» (Jorge Riechmann, Poemas lisiados. La Oveja roja). . La Foxconn: el mayor proveedor de aparatos electrónicos de consumo del […]

Robo de niños en Argentina

Tres años después del pinochetazo, la infamia asoló de nuevo el Cono Sur. El golpe militar del 24 de marzo de 1976 nombró una Junta formada por los generales Videla y Agosti y el almirante Massera. El primero fue nombrado presidente del país. Lo acontecido en Chile les serviría de modelo. Josep Fontana [1] recuerda […]

El próximo 31 la UNED, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, una universidad pública, organiza una jornada con el título «Cambio de modelo productivo y universidad. Innovación y sostenibilidad». ¿Parece interesante? Lo parece prima facie: cambio de modelo productivo, sostenibilidad, innovación (un pelín sospechoso el término) y el papel de la Universidad en todo ello. […]

Más sobre la trama UBT [Urdangarin-Borbón-Torres]

Tomo de nuevo pie básicamente en un excelente artículo de Alicia Gutiérrez de Público [1], la magnífica periodista que nos sigue informando incansablemente sobre una de las peores tramas, de corrupción y finanzas, conocida hasta el momento en nuestra demediada democracia monárquica española. Julita [¿] Cuquerella firma sus cartas como «asistente personal de Iñaki Urdangarin», […]

1 273 274 275 276 277 399