Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Que la ciencia y la tecnología han sido vistas con ojos contradictorios, no siempre afables, por movimientos emancipatorios es cosa sabida y nada infrecuente, a pesar de la alianza deseada, buscada y proclamada entre el movimiento obrero y resistencias afines y el conocimiento positivo, y el legado de aquella tradición que dijo trasladarse desde el […]

Palomares y la radiactividad

Han aparecido en la prensa española de estos últimos días titulares de ese tenor: «La radiactividad crece en Palomares». Un apunte histórico-informativo sobre ello. Palomares es una pequeña población de Almería, situada en el término municipal de Cuevas de Almanzora. Hace más de 40 años se produjo un «accidente de aviación» en la zona. Una […]

«El timo de la vacuna que nunca provocó el autismo». Así titulaba Ainhoa Iriberri su artículo para Público [1] en torno a la triple vírica MMR y los síntomas gastrointestinales y el autismo. «Un médico manipuló los datos de un estudio para demandar a farmacéuticas» era el encabezamiento de su nota. Antes de entrar propiamente […]

A propósito de Luis Posada Carriles y Manuel Zelaya

El 11 de enero comenzará en El Paso, Texas, un juicio contra Luis Posada Carriles [LPC], considerado por muchos como uno de los mayores terroristas, de los de verdad, de los que causan terror entre las ciudadanías, del hemisferio occidental. Después de numerosas demoras, el amigo y colaborador de George Bush padre será juzgado por… […]

A propósito de la edición de Antonio Gramsci, "Cartas desde la cárcel". Veintisieteletras, Madrid, 2010

No es una reseña. Pretende ser una modesta y prudente indicación para esta época de regalos y celebraciones. Me atrevo a sugerir, con total garantía de éxito y comprensión, una recomendación para estos días de encuentros, fiestas, deseos de renovación y esperanza de tiempos nuevos en un tiempo (moderno y postmoderno) que huele a viejo, […]

En torno a La revolución cubana, de Francisco López Segura (El Viejo Topo, Barcelona, 2010)

El tercer capítulo de La revolución cubana lleva por título «Propuestas de cambio, escenarios y alternativas». Es el plato fuerte del ensayo. Está dividido en siete apartados. En la «Introducción», FLS recuerda que hace ahora cinco años, el 17 de noviembre de 2005, Fidel Castro abrió las temáticas de la reversibilidad del socialismo en Cuba […]

En un comunicado fechado el 27 de diciembre de 2010, la Asociación de Futbolistas Españoles informa de que ante el conflicto laboral que se ha generado entre la Liga de Fútbol Profesional (LFE) y la AFE, «y la falta de soluciones al mismo», ha decidido iniciar «un procedimiento urgente ante la Sala de lo Social […]

En torno a "La revolución cubana", de Francisco López Segura (El Viejo Topo, Barcelona, 2010)

«Equidad y Austeridad. ¿Crecimiento sin costo social?» es el título del tercer apartado del 2º capítulo de La revolución cubana, el libro de Francisco López Segura que estamos comentando. Usando una categoría impropia de un sociólogo critico como es él, FLS señala que en 1958, de la «mano de obra» total de Cuba, alrededor de […]

Una etapa más de la larga amistad socioconvergente

Supongamos que Aguirre y Gil de Biedma, sin mayoría absoluta, consiguiera en segunda o tercera votación, tanto da, no es el punto, ser presidenta de la Comunidad con la abstención del Partido Socialista de Madrid. Supongamos también, para completar el cuadro, que Mariano Rajoy llegara a la presidencia del gobierno con la abstención del PSOE. […]

No digo que en otras televisiones públicas, o incluso privadas, la programación fuera peor. No es imposible desde luego. Pero no he hecho ningún análisis comparativo. Sea como fuere: noche de 24 diciembre de 2010, programación de TV1 [1], una televisión pública que pretende llegar a inmensas minorías, que aspira a entretener y a educar […]

1 306 307 308 309 310 396