Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Ha fallecido Enrique Morente. Habría cumplido 68 años el próximo 25 de diciembre. El maestro había nacido en el barrio granadino del Albaicín, donde residía actualmente. Fue el primer cantaor galardonado con el Premio Nacional de Música. Fue en 1994. Como muchos otros jóvenes de mi generación, descubrí el flamenco, desde una atalaya muy política, […]

Italia: sobre comunistas, católicos y homosexuales

Daniel del Pino daba en cuenta el pasado domingo, 12 diciembre de 2010, en Público -«La prueba de fuego para la izquierda italiana. La oposición sigue sin encontrar un líder convincente» [1]- de algunas caras de la sin duda compleja situación política italiana. Mientras Italia ha vivido en las últimas semanas protestas masivas en las […]

Novedad editorial: En torno a La revolución cubana, de Francisco López Segura

El objetivo de La revolución cubana, el nuevo libro de Francisco López Segura, es trazar una visión sintética de la realidad actual de la Revolución Cubana. No es poco. El capítulo I, «Raíces Históricas y Principales Contradicciones de la Revolución Cubana», analiza las raíces históricas de la revolución y explica por qué Cuba no colapsó […]

En respuesta a la carta de John Brown

Inicia John Brown su «Respuesta a Salvador López Arnal» [1], comentando que no cree que «la cosa haya que tomársela tan a la tremenda, de manera tan personal y apasionada». Tiene razón; pido disculpas por el apasionamiento y la personalización. Más vale, prosigue, «que consideremos con serenidad y recíproca benevolencia algunos de los motivos de […]

Dejemos atrás un país y una ciudadanía que nunca deberíamos olvidar, la de la República Árabe Saharaui Democrática. Hemos podido comprobar la actitud servil, cuando no cómplice, del gobierno español y, destacadamente, de su ministra de Exteriores, ante la represión (ocultada y persistente) del gobierno y el Ejército marroquíes. Veamos dos ejemplos más de la […]

Sobre "El orden de El Capital. Por qué seguir leyendo a Marx", de Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero

Lo que más popularmente se recuerda del juicio a Galileo, recuerdan CFL y LAZ, es que el científico pisano fue condenado por defender el heliocentrismo. En parte es cierto, sostienen, sin embargo esa visión «no da una idea de los términos en los que se desarrolló una polémica científicamente seria». Su interpretación: Con Galileo Galilei […]

Entrevista al traductor de Rebelión Germán Leyens

Entrevista a Esther Vivas, cabeza de lista de la candidatura de “Des de baix”, sobre las elecciones catalanas del 28-N

Esther Vivas es periodista y miembro del CEMS, el Centre d’Estudis sobre Moviments Socials de la Universitat Pompeu Fabra, que dirige Francisco Fernández Buey. Es autora de muy diversas, conocidas y reconocidas publicaciones sobre soberanía alimentaria, movimientos alterglobalizadores, cadenas de distribución y deuda externa, y en consistencia con ello y con la undécima tesis marxiana, […]

Respuesta a John Brown

Tiene razón John Brown cuando afirma en su reciente artículo «Alarma de Estado: el plante de los controladores y la ficción de la soberanía«[1], que «la militarización de los controladores aéreos aprobada por el gobierno socialista no es, con todo, una sorpresa». No sorprende, prosigue, «el grado de docilidad, hija de la costumbre, con que […]

¿Fue razonable el apoyo a la abstención de parte de la izquierda comunista -Movimiento Comunista y Liga Comunista Revolucionaria, por ejemplo- en el referéndum constitucional del 6 de diciembre de 1978? ¿No se coincidió entonces con personajes y tendencias políticas como las que ya entonces podía representar José María Aznar? Visto lo que hemos visto […]

1 308 309 310 311 312 396