Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Tal como se señaló [1], Jordi Soler Alomà [JSA] pretende realizar con «Sacristán versus Marx (I)» [2] «un análisis crítico del tratamiento de que es objeto el pensamiento de Marx por parte de Manuel Sacristán». En la segunda parte de su escrito, pendiente de publicación, el mismo autor ha señalado que aspira a un demostrar […]

Barcelona, 22 de julio

En un montículo pegado a un cuartel del Ejército, que fue derrocado hace algún tiempo, próximo a la desembocadura del río Besòs, eran fusilados los presos republicanos durante los durísimos y largos años de postguerra. Carmen Domingo [1] ha explicado que los camiones militares llegaban de madrugada. Los presos estaban ligados con cuerdas, de dos […]

No he perdido la razón democrática ni he olvidado fechas históricas imborrables. Sé que aquel 18 de julio de 1936 fue el inicio de una de las páginas más oscuras de la triste historia de España pero fue también, a un tiempo, la aurora de uno de los momentos de resistencia, nacional e internacionalista, democrática, […]

Prácticas fascistas en la millor botiga del món

Magda Bandera, una excelente periodista de Público [1], fue testigo de los hechos. Tarde de 15 de julio de 2010, 16:50 horas, un calle del Raval barcelonés, en el centro de la ciudad. Una patrulla de la guardia municipal roció con gas irritante a un grupo de mujeres, la mayoría rumanas, que esperaban clientes en […]

«[…] en este acontecimiento trascendental en mi vida… deseo hablar como científico, pero también como humano. Desde muy joven sentí una pasión por la ciencia. Pero la ciencia, el supremo ejercicio del intelecto humano, quedó ligada siempre en mi mente como un beneficio para la humanidad. Vi a la ciencia como una forma de estar […]

Jordi Soler Alomà [JSA] señala en su artículo «Sacristán versus Marx (I)» que su escrito «es la primera parte de un análisis crítico del tratamiento de que es objeto el pensamiento de Marx por parte de Manuel Sacristán». En una de las notas finales de su trabajo añade: «En la segunda parte de este análisis […]

La segunda arista de la concepción marxista del mundo (vigésima aproximación)

Sacristán proseguía su comentario sobre el socialismo de cátedra y su influencia política recordando que, como era sabido, los comienzos del denominado «Estado social», los seguros sociales generalizados, el seguro médico asistencial, habían llegado a Europa en el Estado más conservador de la época, salvado el zarista, «de Prusia y de un gobierno particularmente conservador […]

Dos notas sobre nudos epistemológicos de la intervención de 14 de julio de 2010 del presidente de gobierno con riesgo de repetir alguna arista excelentemente señalada por Julio Anguita en «Una lógica sin oponente» (un artículo que ha publicado Rebelión con fecha 15 de julio [1]), consciente igualmente del riesgo de caer en las turbulentas […]

El mundial en Donostia

Noche de 11 de julio en Donostia; la benemérita, nuestra gloriosa Guardia Civil haciendo actividades patrióticas en su tiempo libre. No se pierden el tono, ni el uso del idioma, ni los comentarios, ni los manifestantes espontáneos, ni la seguridad de la marcha automovilística, ni desde luego la rojigualda monárquico-fascista. Real como la vida misma. […]

Entrevista a Ignacio Perrotini, profesor de la UNAM

Economista, doctor en Ciencias Económicas, profesor en la UNAM y en varias universidades americanas y europeas, Ignacio Perrotini Hernández es director de Investigación económica , una reconocida revista de economía editada por la Facultad de Economía de la UNAM de la que Ignacio Perrotini es decano actualmente. La conversación está fechada en los meses de […]

1 318 319 320 321 322 399