Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Tras la manifestación contraria a la sentencia del rancio Tribunal Constitucional, movilización ciudadana de marcada aunque no única tendencia soberanista-independentista, tras la enorme alegría manifestada en calles, pueblos y hogares por el gol de don Andrés y el triunfo de la selección, de una «Roja» que debería ser más roja, después de las celebraciones masivas […]

Lo ha comentado el maestro Eduardo Galeano [1], que de esto, como de casi todo, sabe un montón: «[…] [España] ganó en buena ley, fue el mejor equipo del torneo, por obra y gracia de su fútbol solidario, uno para todos, todos para uno, y también por las asombrosas habilidades de ese pequeño mago llamado […]

¿De dónde esta animadversión no sólo política, tantas veces manifestada contra Manuel Sacristán? ¿De dónde todas estas miradas sesgadas y a veces indocumentadas sobre su práctica política? De lo siguiente: El que fuera militante y dirigente del partido de la resistencia antifranquista iba en serio. Siempre estuvo así en el ámbito de la política. Poco […]

Carolina Martín [CM] entrevistó para Público [1] el pasado sábado al historiador José Álvarez Junco [2], catedrático de Historia de la Universidad Complutense. Según CM a José Álvarez Junco [JAJ] le gusta el fútbol, pero «lo lleva con mesura y sin fanatismos». Álvarez Junco es un experto «en la construcción nacional de España y el […]

Sobre el Mundial de fútbol

G.L.: Sarkozy en dificultades por el caso L’Oreal; Berlusconi amenaza con convocar elecciones ante los últimos escándalos; Merkel, acosada por su propio partido y con Die Linke, que quiere gobernar. ¡Qué buenas son para la izquierda las derrotas en el Mundial! Escribías el otro día que quieres que gane Holanda. S.L.A: Lo de que quiero […]

En el momento en que escribo, 8 de julio, jueves por la mañana, sigue sin haber de acuerdo sobre el lema de encabezará la manifestación del próximo sábado en Barcelona. La discusión, los desacuerdos explícitos, han tenido efecto en la ciudadanía: trabajadores y trabajadoras no muy puestos en luchas políticas pero que espontáneamente, por enfado […]

El lema de la manifestación del próximo 10 de julio en Barcelona –«Som una nació. Nosaltres decidim»- está provocando en Catalunya debates de alta tensión. La discusión recuerda, el lector/a sabrá disculpar la frivolidad, las polémicas de diversas tendencias enrojecidas sobre comas, puntos, guiones y citas de Lenin, Marx y Trostky en las octavillas de […]

No es la Holanda de 1974 ni la de 1978. Las selecciones, como las científicas, los artistas, los carpinteros, los empleados de la limpieza o los enseñantes, tienen grandes momentos y otras fases de menor excelencia. La Holanda de 2010 no es aquella selección que perdió injustamente contra Alemania el mundial de 1974 en un […]

La segunda arista de la concepción marxista del mundo (decimonovena aproximación)

Los historiadores anteriormente citados -Savigny, Von Haller, Carlyle-, recordaba Sacristán [1], habían sido importantes en el suministro de puntos de vista críticos sobre la entonces naciente sociedad industrial. Carlyle, un conservador de extrema derecha, había influido en J. Stuart Mill, un liberal radical, y también en Marx. Este sólo detalle permitía dar cuenta de la […]

Entrevista a Carlos Humberto Reyes, dirigente sindical y político hondureño

Nacido en San Pedro Sula el 10 de julio de 1941, Carlos Humberto Reyes Pineda es hijo de Juliana Reyes, obrera de la Industria del Tabaco, y de Luis Napoleón Pineda, originario de Francisco de Ojuera, Santa Bárbara.  Carlos Humberto Reyes Pineda realizó sus estudios universitarios de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras […]

1 319 320 321 322 323 399