Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Dos observaciones iniciales. La manifestación del próximo 10 de julio en Barcelona tiene por lema «Som una nació. Nosaltres decidim». La consigna, la vindicación, la cosmovisión de fondo, la posición política que se defiende parece una versión, básicamente coincidente, del derecho de autodeterminación clásico. Algunos de los sectores que hoy la hacen suya, se mofaban […]

El PP y el PSOE no son uno y lo mismo. Ni por votantes ni por tradición ni por composición social ni por programa politico ni incluso, puestos a señalar diferencias concretas, por determinadas formas de acción gubernamental. Por ejemplo: es inimaginable hoy por hoy una ley sobre matrimonios homosexuals, como la propuesta y aprobada […]

Recordemos lo manifestado por Luis Goytisolo [LG] en Cosas que pasan [1]: «[…] Sin embargo, contrariamente a la versión que corrió por Barcelona en aquel entonces y que hasta el mismo Gil de Biedma daba por buena, quien vetó su solicitud de ingreso en el PCE no fue Sacristán sino Miguel Núñez. Fue a mi […]

Nuevos avatares del caso del hotel del Palau

Pascual Serrano ha escrito un excelente resumen de la situación actual del caso del Hotel [1]: el ex presidente del Palau de la Música de Barcelona, Fèlix Millet, y su mano derecha, Jordi Montull, están procesados acusados de tráfico de influencias y apropiación indebida. El juzgado dirigido por Miriam de la Rosa cuantifica el saqueo […]

A propósito de un artículo de Vicenç Navarro sobre la transición inmodélica

El profesor Vicenç Navarro ha señalado en un reciente artículo -«La Transición inmodélica» [1]-, con razones muy atendibles, que la versión dominante de los hechos ocurridos en España en los años de la transición «se ha ido cuestionando más y más a medida que se han podido comprobar las enormes deficiencias de la democracia española». […]

Sobre la huelga del metro de Madrid.

El ex director de Público, Ignacio Escolar, escribió el 1 de julio una nota sobre la huelga del metro de Madrid. «Salvajadas» es su título [1]. De entrada, señala, una obviedad: es una salvajada colapsar una ciudad como Madrid con una huelga sin servicios mínimos [2] y lo es aún más «agredir y herir a […]

La metodología de Marx y de la escuela histórica (I)

No es vacía la intersección entre la dialéctica en Marx y singular metódica. En las clases de metodología de las ciencias sociales de 1983-1984, Sacristán se aproximó con detalle a este segundo ámbito marxiano. Existía un parentesco de época muy intenso entre las ideas de Marx y la escuela histórica. Empero, a diferencia esta última, […]

Público, un diario de orientación socialista moderada, donde el sector más de izquierdas del PSOE tiene presencia activa (Vicenç Navarro, J.A. González Casanova) ha publicado un especial con ocasión de su número 1.000. 88 páginas, si no cuento mal, con unas 34 de publicidad directa de Telefónica, del Santander y de otras entidades diabólicas afines, […]

Entrevista a Juan Andrade Blanco

Presidencias de gobierno en la web de la Moncloa

Diego Barcala dio cuenta de ello en Público [1]. El titular de la noticia era tan llamativo: «Franco es uno más en la web de la Moncloa» que parecía imposible o un truco periodístico para llamar la atención. Ninguna de las dos conjeturas era verdadera. Estos son los presidentes que figuran en el apartado «Presidentes […]

1 320 321 322 323 324 399