Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Francisco Umpiérrez Sánchez[FUS] ha publicado recientemente un artículo sobre «El método de la economía política según Marx» [1]. No estoy en condiciones de decir nada nuevo, y ni mucho menos nada nuevo de interés, sobre la metodología marxiana en el ámbito de la economía política. Tampoco sobre asuntos gnoseológicos intrincados – por ejemplo, abstractos dependientes […]

Entrevista a Santiago Alba Rico y Carlos Fernández Liria sobre El naufragio del hombre

Santiago Alba Rico es licenciado en filosofía por la Complutense de Madrid, traductor del poeta egipcio Naguib Surur, y autor, entre otras obras, de Las reglas del caos, Leer con niños, Capitalismo y nihilismo, La ciudad intangible y de la pieza teatral B-52. Carlos Fernández Liria es profesor de filosofía de la Universidad Complutense y […]

En el artículo «Los «Manuscritos matemáticos» de Marx» [1], su autor, Julio Mosquera, tras hacer unas consideraciones generales sobre el papel de la matemática y las ciencias de la naturaleza en la reflexión filosófica de Marx y Engels, y tras una sucinta presentación de los manuscritos matemáticos marxianos señala: «[…] ¿Por qué los soviéticos mantuvieron […]

Con Prólogo de Manuel Talens y epílogos de Vera Sacristán y Clara Valverde

El «bloc de Manuel Delgado» lleva por nombre «El corazón de las apariencias» (en catalán). El texto de 27 de agosto de 2010 estaba dedicado a Miquel Izard. Lola González Luna, señala Degado, le pidió una «aportación para el número especial que el Boletín Americanista estaba preparando como homenaje» al historiador catalán. El texto entregado […]

En el 25º aniversario del fallecimiento de Manuel Sacristán

No fue Manuel Sacristán alguien empeñado a publicar a toda costa ni persona adscrita a ninguna competición curricular de papers publicados en «revistas de renombre internacional». No fue esta una finalidad básica del traductor de El Capital, del que fuera miembro del Comité Ejecutivo del PSUC en la clandestinidad. Varios ejemplos abonan esta consideración: un […]

En el 25º aniversario del fallecimiento de Manuel Sacristán

El criterio de Kuhn (las reglas para la resolución de problemas definidos) y su juicio sobre el marxismo se compenetran muy bien con mi entendimiento de este último: el marxismo no es una ciencia, sino la mejor construcción existente del socialismo, el cual es una pretensión de innovación cultural. Manuel Sacristán Leyendo el Kunst und […]

Es sólo un primer aviso. Corre estos días entre la ciudadanía catalana este mensaje difundido por la extrema derecha racista, fechado en agosto de 2010, que toma Vic como centro de sus operaciones de infame agitación: «Querido/da amigo/a, Ha llegado la hora de la verdad y de tu colaboración. Todo apunta que las elecciones autonómicas […]

«El fiel escudero de Sacristán, Salvador López Arnal, sale en su defensa pertrechado con las armas de la indignación. En esa tesitura, en vez de usar la sana argumentación utiliza la descalificación a priori, sin justificación previa». Así inicia Jordi Soler Alomà su respuesta a mi último comentario [1] sobre sus críticas al pensamiento marxista […]

Una conversación con Eduard Rodríguez Farré sobre bombillas de bajo consumo, mercurio, rayos ultravioleta (III)

Miembro fundador del Comité Antinuclear de Catalunya (CANC) en 1977, Eduard Rodríguez Farré es médico especializado en toxicología y farmacología en Barcelona, en radiobiología en París y en neurobiología en Estocolmo. Ha dirigido durante muchos años el Departamento de Farmacología y Toxicología del CSIC en Barcelona. Como experto en toxicología ha asesorado al gobierno cubano […]

1 316 317 318 319 320 399