Santiago González Vallejo

Artículos

A punto de cumplirse el primer año de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, (Asamblea de las Naciones Unidas, septiembre de 2015) es un buen momento de revisión sobre cuál es su grado de cumplimiento y si forman parte de la agenda y prioridad de los gobiernos y si existen mecanismos internacionales de […]

Los acuerdos comerciales CETA y TTIP incrementarán la desigualdad y limitarán la capacidad de los estados para proveer de bienes y servicios públicos

Una de las consecuencias de la existencia de los paraísos fiscales (se calcula que están registrados en ellos 7,6 billones de dólares) es el drenaje de la economía real hacia la financiera, aunque una gran parte de los fondos de los mismos vuelvan al circuito de la economía productiva tras su lavado. Pero hay un […]

La corrupción supone un sobrecoste y aumento de la deuda pública

El volumen que manejan las guaridas fiscales es según la OCDE de 240.000 millones de dólares anuales. Durante muchos años. Ese volumen hace que las arcas públicas de todos los estados se debiliten y disminuya la progresividad fiscal.

Cuando te encuentras con una persona refugiada sabes que la misma ha huido de su país o de su patria, algunos proceden de territorios sin estado, ocupados militarmente, como los palestinos o los saharauis, y que lo han hecho porque su permanencia en su lugar de origen hubiera supuesto su persecución, cárcel o, incluso, su […]

La Jurisdicción universal se puede entender cuando una persona o una asociación quiere que se imparta justicia y puede acudir a un juzgado de un país y reclamarla, independientemente si es víctima o no, nacional o no del país donde esté el tribunal, si el presunto grave crimen se ha cometido en su país o […]

Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS), erradicar la pobreza y que todos y todas vivamos bien y que el futuro de la vida en el planeta sea factible, son, o deberían ser, la Agenda política y sobre los que girasen las actuaciones públicas en los próximos años, de aquí al año 2030. En El Aaiún […]

El Impuesto sobre el Patrimonio (IP) es un tributo que grava el conjunto de los bienes, la capacidad económica diferenciada de la renta de las personas. Igual que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como su nombre indica, grava la renta. IP e IRPF n o son incompatibles y sí complementarios. […]

Sobre unas ruinas en La Engaña (Burgos) se quiere construir un proyecto alternativo, desde un protagonismo feminista. Las ruinas son un conjunto de edificaciones de la antigua estación ferroviaria construidos en 1930 para que sirvieran de hogar en la denominada Colonia Obrera. Fueron hechos por los trabajadores que estaban horadando la montaña que separa Pedrosa […]

Teresa Aranguren, Sandra Barrilaro, Bichara Khader, Johnny Mansour. Prólogo de Pedro Martínez Montávez. Ediciones del Oriente y Mediterráneo. 2015

Por qué este libro. Desde mi punto de vista, las fotografías, los textos introductorios y el listado de los pueblos palestinos destruidos en 1948 por los israelíes son un todo, una ganzúa que derrama la mirada y la llena de imágenes y razones sobre la existencia del pueblo palestino, de antes y, también, del porqué […]

El sistema fiscal español debe ser moderno y cumplir con los criterios de legalidad y, sobre todo, de legitimidad, como es el caso de la progresividad. Es decir, que pague más, y proporcionalmente más, aquella persona que tiene más. Para ello, el conjunto de tributos debería ir en esa dirección. Por contra, después de la […]

1 13 14 15 16 17 27