Santiago José Roca

Artículos

Al margen de la euforia generada por la historia de Snowden y las filtraciones de la NSA, los eventos recientes nos presentan una oportunidad para reconocer que Internet es un fenómeno socio-tecnológico marcado por dinámicas de la política internacional. El problema no es simplemente que algunas empresas y gobiernos establezcan acuerdos para engañar al público […]

¿Cuál es el papel del trabajo en la economía de la información? O más importante aún ¿cuál es el lugar de los trabajadores en un sistema económico y político que apoya abiertamente la precarización laboral? Si por una parte parecemos abiertos a admitir que nos hallamos en un nuevo momento del desarrollo capitalista (creencia basada […]

¿Cuál es el papel del trabajo en la economía de la información? O más importante aún ¿cuál es el lugar de los trabajadores en un sistema económico y político que apoya abiertamente la precarización laboral? Si por una parte parecemos abiertos a admitir que nos hallamos en un nuevo momento del desarrollo capitalista (creencia basada […]

A propósito de la discusión pública de la Ley de Infogobierno venezolana

La discusión de la Ley de Infogobierno en Venezuela nos presenta una ocasión para preguntarnos qué orienta el desarrollo tecnológico, con la intención de explorar si se trata solamente de una cuestión de implementación de nueva tecnología, o si también intervienen asuntos de interés político e ideológico. Esta reflexión toma en cuenta que la aprobación […]

Más allá del Conocimiento Libre

«…el conocimiento, como bien intangible, pertenece a la humanidad y, en particular, constituye un medio para el ejercicio de la soberanía popular y el desarrollo humano integral. Decimos que es un «bien», no sólo en el sentido del beneficio instrumental que puede generarse de dicho conocimiento, sino principalmente por su aporte en el cuidado y […]

Exploración en torno a un fenómeno tecnológico-comunicacional

Cada vez más los medios de difusión mediática se adaptan a las formas de la social media o «redes sociales digitales». El cambio ha sucedido tan de pronto que aún es difícil distinguir entre lo que es novedoso y lo que es convencional entre las prácticas habituales de la comunicación de masas. Mientras tanto, espacios […]

Hugo Chávez y el Pensamiento Crítico. Con una recopilación de documentos sobre su recorrido político-intelectual

El mercado y la cultura en Internet

1 A partir de 1994, cuando comienza el auge del comercio electrónico, una gran cantidad de empresas comenzaron a presentar sus páginas web con la aspiración de aprovechar las oportunidades comerciales que prometía Internet. Seis años después, más de la mitad de esas compañías habían desaparecido. Sus recursos se habían disuelto en el medio de […]

El Web Index (http://thewebindex.org/) es un informe publicado periódicamente por la World Wide Web Foundation, una organización sin fines de lucro que se propone «establecer una Web abierta como un bien público global y un derecho básico, garantizando que cualquier persona pueda acceder y utilizarla libremente» (http://www.webfoundation.org/about/). La misma es dirigida y representada por Tim […]

1 El concepto de «innovación» se ha popularizado, propiamente, en el contexto de la ideología de mercado, en el cual la tecnología es un bien mercantil que puede ser intercambiado de acuerdo con la dinámica de la demanda. En otras palabras, originalmente el concepto de innovación tiene sentido en cuanto que los productos tecnológicos se […]

1 2