Sergio Ferrari

Artículos

El Foro Social Mundial en marcha

Muchos de los grandes temas políticos e internacionales de actualidad *aterrizan* por algunos días en la capital keniana. La séptima edición del Foro Social Mundial constituye un marco propicio para profundizarlos al calor de los aportes de los más variados actores sociales. Si en Caracas 2006 -edición descentralizada del FSM- había ocupado un lugar primordial, […]

A pocas horas del inicio de la Cumbre alternativa

A horas del FSMl de Nairobi Uno de los principales desafíos de la 7ª edición del Foro Social Mundial (FSM) a punto de comenzar este sábado 20 de enero en Nairobi será su capacidad para convocar a los más variados y múltiples actores sociales y participantes africanos. Un reto considerable dada la historia de este […]

Entrevista con Francisco “Chico” Whitaker, militante social brasileño

«La diversidad de la sociedad civil planetaria no puede reducirse a un solo programa» «La humanidad está en una enorme búsqueda de horizontes» Cuando en la tercera semana de enero -del 20 al 25- el Foro Social Mundial (FSM) abra su séptima edición en Nairobi, Kenya, estará recién cumpliendo sus primeros seis años de vida. […]

A pocas horas de la contienda electoral del próximo domingo 5 de noviembre en Nicaragua, la última palabra no está dicha, a pesar que el candidato del Frente Sandinista (FSLN) Daniel Ortega lleva la delantera en las encuestas. Tres factores jugarán un peso decisivo en las urnas: los indecisos; el «güegüense» – o las incertidumbres de las encuestas- y el impacto de la ofensiva final de la embajada estadounidense en Managua

Lula y las presidenciales brasileras

Con 58 millones – el 60.83 %- de votos a favor y más de 20 % de diferencia en relación a su adversario, Luiz Inácio Lula da Silva ganó el segundo turno de las elecciones presidenciales en Brasil este domingo 29 de octubre. Muy por detrás, el candidato «socialdemócrata» Geraldo Alckmin no obtuvo ni el […]

Entrevista con Ignacio Ramonet, director de “Le Monde Diplomatique”

No siempre es fácil sintetizar los grandes temas de la humanidad en pocas palabras o explicar el complejo entramado internacional con sencillez. Detrás de cada concepto, la síntesis y la riqueza pedagógica. Algunas de las virtudes de Ignacio Ramonet, periodista, doctor en Semiología y en Historia de la cultura, investigador, analista y por sobre todo, […]

Entrevista con João Paulo Rodrigues, dirigente nacional "sin tierra"

A pesar de sus escasos 26 años, João Paulo Rodrigues ya ocupa un lugar en la dirección nacional del Movimiento de Trabajadores rurales sin Tierra (MST) y es el coordinador de la juventud. «Estoy en el MST desde niño y soy hijo de un asentado» enfatiza con cierto orgullo al comenzar esta entrevista exclusiva. Cuyo […]

Suiza

El próximo domingo 24 de septiembre la ciudadanía suiza irá a las urnas para votar dos de las leyes que más debate político ha creado en los últimos tiempos, en este apacible y por momentos inerte país europeo. El 16 de diciembre del 2005, el parlamento había adoptado la nueva ley de extranjeros (LEtr) y […]

Brasil, 4 años después... Entrevista con Aldaíza Sposati

Al aproximarse las elecciones generales del próximo 1 de octubre en Brasil se incrementa el debate en torno a la gestión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Y en ese entramado de críticas y defensas, la política social impulsada por Lula en los últimos cuatro años adquiere el valor de parámetro y termómetro. Que […]

Entrevista con Leonardo Boff

Difícil imaginar que a sus 67 años y con toda una exuberante historia personal de reflexión y práctica haga concesiones. Ni a la situación política brasilera, ni a la gestión de su amigo Lula, ni a las limitaciones propias de un tibio proceso de reformas en marcha. Leonardo Boff, teólogo franciscano y militante social desde décadas, tampoco reduce su mirada a las fronteras de Brasil. Para él, en su visión global del hombre y la naturaleza, todo tiene su lugar y su importancia. Desde cada paso de la construcción cotidiana del movimiento popular, hasta la denuncia de un sistema mundial hegemónico que conduce irremediablemente a la autodestrucción del planeta. Y no duda, incluso, en lanzar un grito de alarma: «¿No habrá acaso llegado el momento de desaparecer y dejar la tierra libre de ese cáncer que somos nosotros?»

1 64 65 66 67 68 73