Sergio Ferrari

Artículos

Los pelos parados del poder helvético

El Foro Económico Mundial de Davos -26 al 31 de enero-, que se realizará como cada año en esa turística ciudad alpina está creando una grieta en el propio funcionamiento institucional helvético. Autodefinido como un «encuentro informal» de los principales empresarios y dirigentes políticos del planeta, el Foro Económico que aglutina a representantes de las […]

Movimiento social brasilero y Foro Social Mundial

De hablar simple y directo, pero no por ello menos profundo, Luciana Passinato Piovesan representa una nueva dirigencia ascendente del movimiento social brasilero (y latinoamericano). Joven campesina, madre de dos niños y con apenas una formación de base de segundo grado, integra hoy la dirección nacional del recientemente fundado Movimiento de Mujeres Campesinas (MMC). Su […]

A las puertas del Foro Económico en Suiza

A menos de dos semanas del inicio del Foro Económico Mundial de Davos (del 26 al 31 de enero) se multiplican las propuestas contestatarias y de movilización ciudadana para los próximos días en este país alpino. Una manifestación, programada a realizarse el sábado 22 en Berna, ya se convierte en tema de debate político nacional […]

Entrevista con el sacerdote Fernando Cardenal

A 25 años del triunfo sandinista del 19 de julio de 1979 en Nicaragua, no esconde sentimientos complejos y contradictorios que incorporan, al mismo tiempo, «frustración y vivencias extremadamente positivas». Así lo señala el sacerdote jesuita Fernando Cardenal, actor de primera línea de esa revolución que conmovió América Latina. Primero, en tanto Coordinador de la Cruzada Nacional de Alfabetización y más tarde como Ministro de Educación del gobierno sandinista lo que le motivó una fuerte sanción por parte de las autoridades vaticanas. Hoy, a sus 70 años, reincorporado a la Compañía de Jesús, trabaja como director de «Fe y Alegría», movimiento de educación popular con presencia en barrios marginales

«¡Definitiva y rotundamente, no!». Tajante y sin vacilación alguna responde Cecilia Ramos tan pronto comienza el diálogo en el marco de su reciente visita a Suiza para participar en un seminario de debate organizado por la «Declaración de Berna». La pregunta «irritativa», el tema de convocatoria de dicho foro: ¿pueden servir las políticas del Fondo […]

Entrevista a Peter Niggli, director de la Comunidad de Trabajo, plataforma que nuclea las más importantes Organizaciones No-Gubermantales (ONG) helvéticas

El fracaso del actual modelo neoliberal dominante es un hecho. » Sus resultados en las últimas décadas son lamentables » Dos de las tesis centrales de Peter Niggli,director de la Comunidad de Trabajo, plataforma que nuclea las más importantes Organizaciones No-Gubermantales (ONG) helvéticas. Luego de un largo proceso de reflexión colectiva, Niggli acaba de publicar […]

Uruguay y las elecciones del 31 de octubre: entrevista a Raúl Zibechi

En una Latinoamérica que no se cansa de dar sorpresas políticas y sociales, las elecciones generales del último domingo de octubre en Uruguay anticipan más novedades. De confirmarse las encuestas de mediados de mes, el Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nueva Mayoría -que reúne a una quincena de corrientes, espacios y sublemas de izquierda- llegará al gobierno por […]

Tercer Foro Social Europeo en Londres

Si en el 2002 fue Florencia y en el 2003 París, será a Londres de acoger entre el 14 y el 17 de octubre próximos el tercer Foro Social Europeo (FSE). Principal espacio de reflexión del movimiento altermundialista, los desafíos del Foro se corresponden con la extrema complejidad de la realidad europea. Así lo sostiene […]

El Movimiento Sin Tierra: entrevista a Juana Chambi

El problema de la «falta» de tierras, paradójicamente, no tiene fronteras en América Latina. A pesar de la extensión casi ilimitada de un continente vasto y sin mayores presiones demográficas son pocos los que poseen mucho. La gran mayoría no tiene nada, o muy poco. Bolivia no escapa a esta paradoja económico-social. Cerca de 4 […]

Porto Alegre 2005, avance celerado de los preparativos

Luego de una escala en Mumbai, India, el Foro Social Mundial (FSM) volverá en su próxima edición a Porto Alegre. La ciudad brasilera que lo vio nacer lo acogerá -como en las primeras tres ediciones- entre el 26 y el 31 de enero del 2005 coincidiendo nuevamente, a nivel de fechas, con el Foro Económico […]

1 66 67 68 69