Sirio López Velasco

Artículos

En 1976 tuve la suerte histórica de participar, junto a mi esposa, de la discusión de la nueva Constitución cubana (vigente hasta hoy con los cambios introducidos en 1992), en el colectivo de una fábrica de la periferia de La Habana (precisamente del Cotorro), en la que vivíamos en la época. Infelizmente en ese momento […]

Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez

El expresidente Lula y el lulismo le deben al país y a la izquierda de América Latina y mundial una autocrítica sobre su parte de culpa en la corrupción institucional reinante en Brasil (que, se sabe, ya venía desde antes, como lo prueban los casos ocurridos en los gobiernos de Collor y de Fernando Henrique […]

Introducción En un libro editado en 2010 (López Velasco, 2010) intentamos definir algunas características del llamado «socialismo del siglo XXI» (así Llamado por el Pte. Chávez desde 2005), así como se presentaban en tres países latinoamericanos cuyos gobiernos habían proclamado explícitamente que pretendían orientar su acción hacia el socialismo; nos referimos a Venezuela, Ecuador y […]

En marzo de 2016 han aparecido en Brasil varios pronunciamientos de grupos y de intelectuales «en defensa de la democracia». Es obvio que por razones de principio y por la terrible experiencia histórica sembrada de asesinatos, desapariciones, torturas y censura, nos oponemos a cualquier Golpe militar (que, además, como lo muestra esa misma experiencia, pone […]

Resumen Este texto es la continuación de uno que introdu jo el tema a partir de la carta que el Che le dejó a Fidel al partir en misión de combate al Congo. El mismo se intitulaba «El pensamiento maduro del Che y los actuales lineamientos de la política económica y social en Cuba: una […]

Introducción Por lo que sabemos la Cuba revolucionaria ha pasado hasta ahora por los siguientes momentos en materia de directrices económicas, que por sus características e implicaciones, traducen directa o indirectamente visiones acerca de cómo construir el socialismo y caminar hacia el comunismo: a) el Sistema Presupuestario de Financiamiento, SPF (ideado por el Che y […]

Marx vive en Uruguay

En trabajo reciente hemos registrado como Uruguay logró mejoras en los índices de indigencia y de pobreza durante el primer gobierno del Frente Amplio y lo que va del segundo (o sea, en total, de marzo de 2005 a diciembre de 2011). Recuerda el Instituto Nacional de Estadística (de Uruguay) que: «En cada sociedad y […]

Una introducción al estudio comparado

Desde 1999 Venezuela vive bajo la conducción de Hugo Chávez un proceso de transformación catalogado como bolivariano y que desde 2005 dice orientarse resueltamente hacia el socialismo del siglo XXI; Uruguay, a su vez, conoce desde 2005 un gobierno y un tercio del Frente Amplio, autodefinido como «progresista» (aunque cuenta en su seno con algunas […]

1 3 4 5 6