Subcomandante Marcos

Subcomandante Marcos

Artículos

En menos de dos años 261 lideresas y líderes sociales han sido asesinados, de los cuales 31 pertenecían a la Coccam o estaban suscritos en el PNIS

Incumplimiento del Gobierno en el proceso de implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), denunció en rueda de prensa este jueves, 5 de abril, la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam). Manifiesta la Coccam diversos problemas para sustituir los cultivos de uso ilícito, argumentando que […]

7 y 8 de abril de 2018

Malí

– 214.000 estudiantes afectados por el cierre de escuelas debido a la inseguridad – Ya han muerto 65 personas en 2018 por artefactos explosivos improvisados – Descubrimiento de una fosa común tras violaciones de derechos humanos del ejército La fosa común descubierta en el centro de Malí es la triste y más reciente confirmación de […]

Rusia, que no consiguió el apoyo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) para participar en la investigación del envenenamiento del exespía Serguéi Skripal, llevará este jueves el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU. El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, anunció que su país había pedido […]

Llamamiento del comité del "Bandung del Norte", del 5 al 7 de mayo en París

«¡Se trata de la primera conferencia internacional que reúne a pueblos de color en la historia de la humanidad! […] El hecho de que los dirigentes de los pueblos de Asia y de África puedan reunirse en sus propios países para discutir y debatir acerca de cuestiones de interés común supone un nuevo punto de […]

Las dos Coreas iniciaron este jueves una reunión de trabajo en la frontera para establecer protocolos y medidas de seguridad durante la cumbre que se celebrará a finales de mes

Hospital de Alzira

La población indígena y campesina de frontera no puede ser considerada como enemiga del Estado, sino como víctima de un conflicto. Diversos informes de organismos de derechos humanos, iglesias y otras organizaciones sociales, en los últimos 25 años han dado cuenta de que extensos sectores de territorio ecuatoriano estaban bajo control de fuerzas irregulares colombianas. Los gobiernos, lejos de acoger estos informes, miraron a las organizaciones que informaban sobre esta realidad como actores enemigos de las instituciones gubernamentales y cómplices de alguna de las partes en conflicto.

Refugiados rohinyás en Bangladesh

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) está negociando sendos acuerdos con Bangladesh y Birmania (Myanmar) para asegurarse de que el eventual retorno de refugiados rohinyás de territorio bengalí a birmano se hace cumpliendo con los estándares internacionales necesarios. Así lo explicó en Ginebra, el director de la Oficina para Asia y Pacífico […]

Rabat, 1 de abril (EFE).- El Gobieno marroquí advirtió hoy de que recurrirá «a todos los medios» para desalojar al Frente Polisario del extremo este del Sáhara Occidental, que el movimiento independentista saharaui llama «territorios liberados», si la ONU no actúa «y asume plenamente sus responsabilidades». Este mensaje fue transmitido hoy en Rabat a un […]

1 130 131 132 133 134 4.192