Txente Rekondo

Artículos

Panorama postelectoral en Cataluña

Tras las recientes elecciones en el Principat de Catalunya comienzan a asomarse las líneas que marcarán a medio y largo plazo el futuro político del país. La fotografía post-electoral muestra un panorama, a pesar de las manipulaciones y distorsiones unionistas, donde los movimientos soberanistas ocuparán la centralidad política y social. Y como señalaba un antiguo […]

Las raíces del conflicto Buena parte de la raíz del proceso independentista y soberanista actual en Catalunya reside en conceptos históricos de los casi trescientos años de historia desde la ocupación de las tierras catalanas por parte de las tropas borbónicas castellanas en 1714. Las diversas guerras, dictaduras y represiones por parte del nacionalismo español […]

La clausura de los Juegos Paralímpicos de Londres ha supuesto el final del denominado verano olímpico londinense, que algunos han utilizado para resaltar algunos valores y referencias británicas que recientemente no atravesaban por buenos momentos. Tras la arriada de la bandera olímpica, la centralidad en la actualidad mediática y social ha cogido otro camino. Los […]

Las aguas del Mar del Sur de China, o de la China Meridional, han estado muy revueltas durante los meses de este verano. Los múltiples enfrentamientos y tensiones que se han sucedido durante esas semanas en torno a la reclamación de soberanía de algunas islas y territorios de la zona por parte de diferentes estados […]

Cuando en Europa se cumplía el primer aniversario de los atentados de Oslo y Utoya, en Estados Unidos se producía una nueva masacre en un cine de Aurora (Colorado). Unos días más tarde se repetía la historia en un ataque contra un templo sij en Oak Tree (Wisconsin) y esta misma semana otro tiroteo, esta […]

El llamado conflicto sirio sigue cobrándose víctimas. Hace más de dieciséis meses que sobre este estado se centra la atención mediática y política de buena parte de la comunidad internacional, y donde una confluencia y un choque de intereses comparten el escenario en Siria. Los esfuerzos diplomáticos, los enfrentamientos armados, las protestas civiles, las maniobras […]

La reciente victoria de Mohamed Morsi, candidato de los Hermanos Musulmanes a la presidencia egipcia, ha significado para algunas fuentes locales el comienzo de un cambio en el país, sin embargo otros analistas apuntan a un pacto entre diferentes actores, con la intención de cambiar un poco pero sin profundizar en las reformas y cambios […]

Entrevista a Josef Therkildsen, vicepresidente de la Confederación Nacional de Sindicatos de Groenlandia

Josef Therkildsen, vicepresidente del sindicato groenlandés SIK -Sulinermik Inuussutissarsiuteqartut Kattuffiat (Confederación Nacional de Sindicatos de Groenlandia) ha asistido al reciente congreso de LAB. GARA tuvo la oportunidad de conversar con él y conocer de primera mano la experiencia de aquella isla, la más grande del mundo, e inmersa en un proceso de autodeterminación que apoya […]

Estos días está celebrándose la Eurocopa de fútbol en Polonia y Ucrania, un acontecimiento que está siendo utilizado por algunos para esconder las miserias y dificultades políticas y económicas que atraviesan determinados estados y gobiernos europeos, al mismo que tiempo que otros aprovechan la ocasión para presentarnos aquellas realidades, ocultadas o desconocidas durante el resto […]

Ucrania

La celebración de la llamada Eurocopa de fútbol en Polonia y Ucrania ha servido como excusa para que desde algunas cancillerías europeas se retome la vieja campaña diseñada hace más una década y que busca que Ucrania acabe cumpliendo el guión occidental. En estas semanas, previo al comienzo de la competición, hemos asistido a un […]

1 9 10 11 12 13 50