Artículos
La asignatura de Educación para la Ciudadanía se ha situado, de mano de los sectores más reaccionarios de la sociedad española, en uno de los epicentros del forzado debate mediático que busca desgastar al partido en el Gobierno de Madrid. El autor define y centra su análisis crítico en el pretendido derecho de objeción de […]
Afirmar que hablando se entiende la gente es lo más común y lo más falso. Porque no es verdad. La gente no se entiende de ninguna manera. Y hablando, menos. Especialmente, cuando el hecho de hablar se convierte en discusión. ¿Y cuándo el ser humano no discute, si lo hace, incluso, hablando del tiempo? Y […]
Pueden votar los ateos de toda la vida? ¿Y los ateos políticos, aquellos que no creen en el sistema democrático actual? La pregunta puede parecer idiota y, quizás, lo sea, pero no tanto como la que sostenía hace unos meses un purpurado de la Iglesia sobre la religión. Según este obispo, «la religión reduce los […]
Se ha discutido mucho acerca de la conveniencia del cambio de nombres de calles, plazas y avenidas y ensanches, referentes de significados militares, que con sólo pronunciarlos evocaban dolor, mucho dolor, en la memoria individual de quienes heredaron años de orfandad y de tristeza. En mi opinión, que los militares, al menos en este país, […]
Dice Alberto Savinio que el poeta Leopardi se sintió jubiloso al descubrir que la palabra «náusea» viene de naus, nave. Añadía que experimentó parecida alegría al advertir que «esnobismo» es sigla de sine nobilitate. No quisiera aparecer como un entrometido si confieso que una vez también yo viví este humilde gozo intelectual al constatar que […]
La elogiosa crítica que de la última novela de Javier Marías hace Félix de Azúa son fruto, a juicio del escritor Víctor Moreno, de la mera complicidad, toda vez que los méritos que Azúa atribuye a la obra de Marías carece de argumentación e, incluso, lo que en otros escritores sería motivo de descalificación, según la crítica mencionada es motivo de «alabanza». Moreno aboga, en suma, por una crítica literaria, también cuando se ensalza una obra, explicada.
En los previos de los sanfermines de este año, «estalló», no sólo la fiesta, sino la polémica entre una pancarta y el Arzobispo de Pamplona, monseñor Sebastián, de profesión sus «cartas desde la fe» y «desagravios contra la blasfemia». Recordemos. Una de las peñas sanfermineras, la Muthiko Alaiak, tuvo la feliz osadía de insertar a […]
Es muy probable que sea la poesía el ámbito por excelencia, donde críticos y escritores más se precipitan alevosamente, que no con premeditación mental, para cultivar una palabrería tan ramplona como vacía. Muchas de estas afirmaciones, no sólo degradan a quienes las sostienen, sino que anulan la importancia del objeto venerado, en este caso, la […]
Hace unos días, el periódico «Abc» afirmaba con toda la mala uva que pueda contener un titular que «Grass pidió en 1969 a un ministro socialdemócrata que revelase su pasado nazi». Un titular que podía haberlo sustituido por este otro: «¡Grass, el hombre inmoral! ¡Exige hacer a los demás lo que él no hace!». Sin […]
El 30 de octubre de este año se celebra el 50 aniversario de la muerte de Pío Baroja. Como no podía ser de otro modo, cierta artillería pesada de la intelectualidad ha aprovechado tal ocasión para dar a conocer algún nuevo punto de vista sobre la vida y obra de quien iba para médico, se […]