Víctor Moreno

Artículos

O, lo que es lo mismo, Viernes negro.

A primera vista, podría parecer un eslogan dedicado a festejar un viernes de Semana Santa o referido al título de un capítulo rescatado del libro de Regoyos, La España Negra, y no a un eslogan invitando al general consumo, orquestado desde las entrañas del marketing capitalista andante. No. No pretendo hacer un alegato contra el consumo. Sería inútil y pretencioso por mi parte. Además, para condenarlo ya está la jerarquía católica y sus pastorales contra el materialismo, intrínsecamente perversos.

Este martes día 12 de octubre de 2021, el Desfile de las Fuerzas Armadas vuelve a campar Madrid, celebrando así el Día de la Fiesta Nacional o el Día de la Hispanidad, con parada militar, presidida por los reyes. Hagamos una breve historia de este desfile.

Los eugenistas más famosos del franquismo fueron Antonio Vallejo Nágera y el burgalés Misael Bañuelos García, que tergiversaron el concepto de eugenesia de un modo retorcido, convirtiéndola en un depósito ideológico infumable.

Durante la guerra civil, sobre todo en 1938, se hizo notar, por parte de ciertos intelectuales desperdigados por Europa, un “movimiento político” con la pretensión de mediar en el conflicto español y obtener así una paz que diese origen a una Tercera España, y ello como superación de las dos Españas que, supuestamente, luchaban entre sí en la contienda bélica.

El autor reflexiona en torno al Premio Cervantes que le ha sido otorgado a Juan Goytisolo

El autor reflexiona en torno al Premio Cervantes que le ha sido otorgado a Juan Goytisolo y muestra su asombro ante la aceptación de dicho reconocimiento por parte del escritor, que según recuerda Moreno, ha manifestador en más de una ocasión sus reticencias a recibir tal reconocimiento. Ante ello, critica su falta de coherencia por actuar de forma contraria a lo predicado durante años

La relación entre ciencia y religión es, sobre todo desde comienzos de la Modernidad, un debate filosófico de gran importancia. Autores de la talla de Bertrand Russell o Stephen Jay Gould han escrito sobre la cuestión y hoy en día existen centros de investigación sobre esta materia. Víctor Moreno considera que fe y ciencia son […]

El debate entre esos dos gremios comenzó como una crítica por parte de los críticos que acusaban a los reseñistas de practicar el intrusismo. Si bien en un principio Moreno se posicionó del lado de los críticos -«la figura del crítico me resultaba más apasionante y más autónoma que la del reseñista, a la que […]

1 2 3 4