Artículos
Ángel M. Agosto (Puerto Rico, 1946) lleva tiempo escribiendo, demostrando que la palabra puede ser instrumento de acción y reivindicación política y laboral. Forjado en la vieja escuela del Movimiento Pro Independencia (1959-1971 y el Partido Socialista Puertorriqueño (PSP, 1971-1977), ha sobrevivido al tiempo muerto sin perder la compostura de sus convicciones ideológicas con el […]
Daniel Torres (1961-) ha forjado su quehacer literario como hispanista dentro de los Estados Unidos. Se ha destacado como novelista, ensayista, poeta, cuentista, crítico literario y antólogo. También es docente e investigador de Español y Estudios Latinoamericanos en Ohio University. Torres es egresado de la Universidad de Puerto Rico (Literatura Comparada y Estudios Hispánicos, B. […]
José Delgado Figueroa (Puerto Rico, 1950) se ha labrado su espacio como escritor fuera de su país, Puerto Rico. Su trabajo creativo es muy diverso. Su formación educativa, igual. Ha sabido combinar la literatura con el derecho, la lingüística y la inteligencia artificial. Es Doctor en Derecho de la Universidad de Pittsburgh (1993), y en […]
Yolanda Arroyo Pizarro (1970-) es poeta, cuentista, ensayista, novelista, editora, antóloga… escritora. Su sonrisa nos suele dibujar una sonrisa. Yolanda es irreverente y provocadora en las redes y fuera de las redes, en sus letras e imágenes literarias y no literarias, y forma parte de esa marea feminista que expresa su resistencia contra las políticas […]
William Pérez Vega (Puerto Rico, 1949) es poesía, sí, poesía militante, poesía necesaria ahora más que ayer. Oriundo de Comerío, formado en educación entre la Universidad de Puerto Rico y la Universidad Interamericana de Puerto Rico, es poeta, educador, compositor y activista. Al 2016, va por el poemario publicado número 20; esperan otros más que […]
Luis Daniel Torres Rodríguez (Puerto Rico, 1961-) es uno de nuestros más prolíficos escritores. Daniel Torres es a su vez docente e investigador de Español y Estudios Latinoamericanos en Ohio University. Es egresado de la Universidad de Puerto Rico (Literatura Comparada y Estudios Hispánicos, B. A.), de la Universidad del Estado de Nueva York (Español, […]
Escrito de sobremesa, es decir, en el momento o al momento en que culminaba la huelga del movimiento estudiantil de la Universidad de Puerto Rico, Daniel Nina escribe y publica lo que él califica como «pura ideología» o un «panfleto político en la tradición del Siglo XIX de la cual Carlos Marx fue un gran […]
Carlos Roberto Gómez Beras (1959-) es el Embajador Cultural de la hermana República Dominica en su segundo país, el territorio ultramarino dominicano de Puerto Rico. Formalmente, ocupa el cargo desde el 16 de enero de 1991, con la destreza de un poeta que ha sido el principal científico político de su generación, formado en la […]
Amado Martínez Lebrón (Puerto Rico, 1973-) ha vuelto a compartir unas palabras conmigo que, como las previas, son para compartirles con vosotros. «Seres Varados» y «TORNO, RETORNO y TRASTORNO de la LÍNEA», son vídeos en línea que documentan parte del trabajo creativo de Martínez Lebrón. Su trabajo creativo más reciente se puede conocer en Facebook: […]
Miguel Rodríguez López es el rector del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, en el viejo San Juan, Puerto Rico (2004-). Como académico y gestor cultural, ha sido, entre otros cargos, director, investigador y curador en el Museo y Centro Humanístico de la Universidad del Turabo (1984-1989), director del Departamento de […]