Artículos
En una entrevista al diario Berria, el lehendakari Patxi López dejó bien claro que no daba ni daría credibilidad alguna a las denuncias de torturas, hasta que no hubiera una sentencia firme de la Justicia. Y cuando el periodista le indicó que los informes de los expertos de la ONU sí que les concedían credibilidad, […]
La reciente sentencia condenatoria contra cuatro guardias civiles por torturar a Igor Portu y Mattin Sarasola ha podido dar la impresión de que, tras largos años, la actuación de la Justicia española ha sido por una vez mínimamente digna en lo que se refiere a las torturas que sufren los detenidos incomunicados, pero al analizar […]
Según el recientemente conocido Informe sobre las víctimas de motivación política, las vulneraciones de derechos humanos cometidas por el Estado español a partir de mediados de la década de los 80 han carecido de motivación política, porque desde entonces éste es plenamente democrático. Esa tesis ya la defendió Inés Ibáñez de Maeztu, Directora de Derechos […]
El ataque censurador lo inició el diario El Mundo que sacó a relucir mis dos libros sobre la tortura publicados por la editorial Txalaparta, especialmente el último, Manual del torturador español, para denunciar que estaban disponibles en varias bibliotecas públicas de Euskal Herria. De inmediato, el portavoz de Interior del PP en la Cámara de […]
La tortura ha estado últimamente muy de actualidad: numerosas y graves denuncias de torturas, el juicio del caso Portu-Sarasola, la masiva manifestación de Donostia… Ante todo ello, los dirigentes del PNV han vuelto a mostrar, con su silencio y absoluta falta de compromiso para hacer frente a esa lacra, una actitud que no cabe sino […]
Es más que obvio que en el Estado español existe un espeso muro de silencio para ocultar la cruda realidad de la tortura. Un muro por desgracia muy eficaz y bien difícil de resquebrajar debido a que las autoridades cuentan con la absoluta complicidad de los grandes medios de comunicación. La gran mayoría de las […]
En un intento de lavar la imagen garantista de la Ertzaintza, el 18 de febrero de 2003 el Departamento de Interior anunció a bombo y platillo la puesta en marcha de dos mecanismos de largísimo nombre pero nula eficacia: el Protocolo para la coordinación de actuaciones de la Ertzaintza, Osakidetza y el Instituto Vasco de […]
En la sentencia de la Audiencia Nacional que impuso condenas de miles de años de cárcel por el atentado de la T4 de Barajas, los jueces desacreditaron las denuncias de torturas con dos razones que voy a mostrar son absolutamente falsas: el contenido del manual de ETA «Atxiloketari aurre eginez» y el de una carta […]
Un documento interno, que la Guardia Civil dejó sorprendentemente olvidado tras un registro, ha dejado negro sobre blanco lo que, por otra parte, era más que obvio: que los militantes vascos incomunicados son sometidos a interrogatorios ilegales cuyo objetivo es el de «obtener manifestaciones que ratifiquen las imputaciones judiciales que existen»; es decir, autoinculpaciones y […]