Artículos
En su reciente cumbre de Londres, la OTAN, en muerte cerebral según el presidente galo E. Macron, ha señalado a China como un riesgo cada vez mayor para la seguridad, apelando a los países miembros a cerrar filas frente al gigante asiático. El pronunciamiento de la OTAN está en línea con la doctrina de la […]
La Conferencia Central de Trabajo Económico, celebrada en Beijing entre los días 10 y 12 de diciembre, es una cita obligada en el calendario político chino que permite calibrar sensaciones y objetivos a propósito de las perspectivas oficiales para la economía del país. A la vista de lo trascendido, la agenda y el tono general […]
Los problemas relacionados con la arquitectura político-territorial son de enorme significación para la estabilidad de China. Hasta cuatro principales variables cabría identificar en este orden. Y van de dos en dos. En el primer grupo se debe hacer mención de la situación en las regiones autónomas de Tíbet y Xinjiang. Tras años de agitación, la […]
En los últimos años, hemos asistido a la plena constatación de la emergencia de China no solo como un poder regional sino progresivamente global. Aunque no se han despejado del todo las incógnitas que rodean su proceso, un triple interés nos advierte de su importancia y trascendencia. En primer lugar, atendiendo a su capacidad para […]
El gobierno chino decidió suspender la revisión de solicitudes para hacer escala en Hong Kong de buques y aviones militares de Estados Unidos. China también tomará medidas en contra de algunas organizaciones no gubernamentales de dicho país (National Endowment for Democracy, el Instituto Nacional Demócrata para los Asuntos Internacionales, Human Rights Watch, el Instituto Republicano […]
El resultado de las elecciones distritales celebradas el domingo en Hong Kong ha pulverizado las dos últimas esperanzas de las autoridades chinas: la de que el recurso a la violencia extrema afectaría al nivel de apoyo a las protestas cambiando el punto de vista cívico, y la de que las elecciones harían emerger la «mayoría […]
La «cuestión de Taiwán» es de la mayor importancia en la «cuestión de Hong Kong». En gran medida, ambas se retroalimentan. Y desde su remoto inicio, además. Como es sabido, la fórmula «Un país, dos sistemas» que sirvió de base para articular la retrocesión de Hong Kong a China en 1997 fue, en realidad, pensada […]
Son muchas las iniciativas que China ha puesto en marcha a nivel internacional en los últimos años para configurar toda una red de nuevos acrónimos susceptibles de sentar las bases de una nueva gobernanza global. Se trata de un proceso con altibajos, a veces lento pero en el que China no da muestras de desaliento, […]
A menos de dos meses de las decisivas elecciones legislativas y presidenciales (11 de enero de 2020), la situación en Taiwán se va decantando. Vienen semanas intensas. Ad intra. Mientras la presidenta Tsai Ing-wen deshoja la margarita de su compañero de fórmula (Lai si o Lai no), el candidato del KMT, Han Kuo-yu, eligió a […]
La larga crisis política que vive Hong Kong se ha analizado desde diferentes enfoques: conflicto entre reivindicación democrática y autoritarismo, entre autonomía y centralismo, entre generaciones, etc. Menos atención se ha prestado a su dimensión como expresión de un hipotético enfrentamiento entre las diferentes elites que conforman los clanes y grupos de poder que habitan […]