El término Tradición tiene en el diccionario de la RAE 8 acepciones, que naturalmente tienen todas elementos que las acercan. La primera reza: “1. f. Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, etc., hecha de generación en generación.”

Entrevista con Adriana Fonte Preciado y Deyni Terry Abreu

Dixie Edith | 

Entre los múltiples desafíos del nuevo Código de las Familias, que debe aprobarse en Cuba en los próximos meses, se incluye la necesidad de ponerlo en sintonía con las regulaciones migratorias vigentes en Cuba desde 2013, no solo en su letra, sino también en su implementación posterior, coinciden especialistas del patio.

Ángel Guerra Cabrera | 

La Revolución Cubana ha salido fortalecida una vez más de otra feroz embestida de Estados Unidos(EU), que buscaba provocar un estallido social y el derrocamiento por la fuerza del proyecto revolucionario.

Cuba abre su economía a nuevas estructuras empresariales, que incluyen formas cooperativas y privadas, entre otras. ¿Cuáles extenderán mejor sus alas en esta economía?

Jesús Arboleya | 

Recientemente fue aprobada la ley que permite el establecimiento de micros, pequeñas y medianas empresas privadas (MPYME) en Cuba y uno de los elementos más divulgados por la prensa, ha sido la posibilidad de que los emigrados inviertan en las mismas.

A propósito del 8º Congreso del Partido Comunista de Cuba

Roberto Regalado | 

Diálogo se ha vuelto palabra recurrente y controversial. Como expresión de la crisis sistémica del país, pareciera que hablamos sin entendernos.

Agustín Lage Dávila | 

El país está en manos de los jóvenes. Siempre lo ha estado: Martí tenía 16 años de edad cuando escribió “El Presidio Político en Cuba” , Mella tenía 22 cuando fundó el Partido Comunista, Guiteras tenía 27 cuando ordenó la nacionalización de la Empresa de Electricidad, Fidel tenía también 27 cuando asaltó el Cuartel Moncada, y el Che tenía 30 años cuando tomó Santa Clara.