Repasando lo elemental

“Democracia, democracia, cuántos crímenes se cometen en tu nombre”, hay que repetir hoy parafraseando lo exclamado sobre la libertad por la célebre Madame Roland al pie de la guillotina. Y es que la democracia, como cualquier otro asunto humano presenta una distancia entre los principios y objetivos que de ella se proclaman y la realidad.

Atilio A. Boron | 

En un acto que refleja su desesperación ante el escándalo sin precedentes desatado por el asalto al Capitolio instigado y respaldado por Donald Trump, su Secretario de Estado, Mike “Al Capone” Pompeo anunció ayer que Cuba fue una vez más incluida en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

No había tenido la posibilidad de leer «Cuba frente al buen vecino. Entre el contrato y la herejía» de Iroel Sánchez, hasta este momento en que el autor, gentilmente, me ha obsequiado un ejemplar, en correspondencia con su gesto, y aprovechando el tiempo libre de estos días que casi nunca tengo, he dedicado un espacio para leerlo.

Carlos Alzugaray Treto | 

Corresponde a Joe Biden el primer paso para renovar el proceso de normalización detenido.

El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, volvió a reunirse en el Palacio de la Revolución con los científicos y expertos que por más de 10 meses han contribuido al enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba, nación que atraviesa un rebrote de la enfermedad y este miércoles confirmó 550 casos, la cifra más alta desde marzo.

Juan Valdés Paz | 

Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo-Taller: «Problemas y desafíos de la democracia socialista en Cuba hoy», desarrollada en el Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) “Juan Marinello”, La Habana, 9 de diciembre de 2020.

Durante sus años en el Senado, Obama se mostró como un hombre idealista, partidario de promover un cambio en Estados Unidos. Con ese espíritu se lanzó a la carrera por la Casa Blanca, asistido por un núcleo intelectual al que preocupaba el declive del liderazgo global como resultado del manejo demente de la administración Bush en materia de política exterior y su lenta reacción ante la crisis de 2008.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba considera que es "un acto cínico e hipócrita"

 | 

Estados Unidos anunció el lunes, a nueve días de la salida del poder del presidente Donald Trump, que volvió a incluir a Cuba en la lista negra de «Estados patrocinadores del terrorismo», de la cual había sido retirada por Barack Obama en 2015.

Entrevista al Dr. Fabrizio Chiodo

Cuba es el único país del mundo que contará con una vacuna propia elaborada con recursos y financiación estatales al 100% y con la finalidad de ser autosuficientes en inmunizar a su población, hito previsto para el primer semestre de 2021.

 | 

Ante un fuerte rebrote de la enfermedad en el último mes, debido al incremento de personas procedentes del exterior, en la capital cubana se realiza una prueba en viajeros internacionales y sus convivientes con el producto Nasalferón, para evaluar su efectividad en la contención de la transmisión.