Entrevista al analista William M. LeoGrande

 | 

William M. LeoGrande es profesor de Gobierno y ex decano de la Escuela de Asuntos Públicos de la American University. El analista sobre Latinoamérica accedió a responder algunas de nuestras preguntas sobre la posible aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton que Estados Unidos aplica a Cuba desde la década de los noventa. ¿Cree […]

Notas sobre una solución para ambos problemas

Para enfrentar el problema de la cadena de impagos entre las empresas, lo primero que hay que resolver, es el de la tasa de cambio oficial para los intercambios comerciales entre las empresas estatales y el comercio exterior. Con la tasa oficial de 1 peso igual a un dólar, los inventarios adquiridos mediante importaciones, se […]

En este 166 aniversario del natalicio de José Martí considero oportuno abordar aspectos fundamentales de la medicina verdadera analizando algunos elementos históricos y la visión de José Martí, nuestro Héroe Nacional, sobre diversos asuntos esenciales de la medicina. Pienso que el abordaje en forma de diálogo puede contribuir a resaltar mejor las ideas que expondremos. […]

Mario Valdés Navia | 

Cuando un observador ajeno se asoma a una discusión política entre cubanos queda atónito al constatar que, si bien los revolucionarios tienen a José Martí como inspirador principal, sus adversarios también lo exaltan como paradigma. Tal parece que para ambos bandos Martí es una fuente de derecho espiritual de primer orden, un cáliz divino en […]

La Encuesta Nacional de Envejecimiento realizada hace nueve años reveló que las pensiones continuaban siendo la lima que le corta los dientes a los bolsillos de los cubanos más viejos. Siete de cada 10 expresó que tanto ahora como en el futuro estas serían su sustento estable más probable; pero ocho de cada 10 la […]

Jesús Arboleya | 

El llamado Título III de la ley Helms-Burton, es el que establece el derecho de cubanos cuyas propiedades fueron nacionalizadas en Cuba y con posterioridad hayan adoptado la ciudadanía de Estados Unidos, a reclamar en cortes norteamericanas a empresas de otros países, que hagan uso de las mismas mediante acuerdos con el gobierno cubano. De […]

60 años de revolución

Conferencia impartida en Vigo, el 22 de enero de 2019, con motivo del 60 aniversario de la Revolución cubana

Artículo 68

Yasvily Méndez Paz | 

Hace unas semanas la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba dio a conocer los resultados de la consulta popular realizada durante más de dos meses para el debate público del proyecto constitucional. Tuvimos la certeza de que el artículo 68 fue el que más polémica generó y que el nuevo texto no se referirá […]

Sara Más | 

El embarazo adolescente y la poca implicación de los hombres en la reproducción y la paternidad son brechas identificadas por especialistas en las dinámicas demográficas de la nación caribeña. A la par, reconocen el avance que ha tenido el derecho a decidir en el ejercicio efectivo de los derechos sexuales y reproductivos, en particular para […]

He leído gracias a Habana Insider los comentarios que los compañeros Julio Carranza y Pedro Monreal han escrito sobre mi último artículo acerca del PIB. Agradezco la atención de dos personas cuyos valiosos trabajos conozco. Sería difícil identificar aquellos de sus textos que no me hayan hecho pensar. Son dos cubanos ocupados y preocupados por […]