La pandemia de Covid-19 colocó al mundo ante una situación terrible. La crisis es global y sus consecuencias serán perdurables. Muchos argumentan, con razón, que las lecciones de esta época imprimirán cambios de toda índole a nivel mundial en las relaciones humanas, culturales, laborales y políticas.

Sara Más | 

«Toda secta es en realidad religiosa»
Karl Marx

El nuevo año arrancó en Cuba con más de 1.000 micro, pequeñas y medianas empresas (mpymes), primeras en ser autorizadas desde septiembre pasado, en medio de la expectativa de sus gestores encargados de conducirlas bajo un escenario de tensiones económicas y peligroso repunte de la covid.

Roberto Cobas Avivar | 

La continuidad de la Revolución Social que se avanza con el triunfo de la insurrección popular armada en 1959 y guiada desde entonces por Fidel, solo podía darse con el desencadenamiento de la Revolución Socialista, la que ya el líder anuncia en momento tan glorioso como el entierro de las víctimas del ataque imperialista en 1961 en el preludio de la invasión por Playa Girón de la burguesía defenestrada y mercenaria.

Gilberto López y Rivas | 

El 1º de enero de 1959, los barbudos encabezados por Fidel Castro entraron en La Habana, cuyos habitantes se volcaron a las calles radiantes de júbilo por el triunfo de la revolución y la huida del dictador Fulgencio Batista.

 | 

«La agroecología no es una alternativa cuando faltan los agroquímicos y otros insumos que deciden la eficiencia productiva en la agricultura convencional, es una ciencia que facilita la transformación hacia un nuevo modelo de agricultura: sostenible, resiliente y soberano».

Las vacunas cubanas contra la covid-19 han exhibido una alta efectividad, superior a 90 por ciento, en los estudios de fase clínica, de intervención poblacional, y en su muy exitosa aplicación en la isla.

 | 

El acceso al empleo y a la gestión de la tierra, la tenencia de activos físicos y financieros son algunas inequidades que menciona la investigación.

Durante el Discurso de Clausura del III Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, criticó la “miamización de Madrid”, en alusión a la llegada de Yunior García, principal promotor de las protestas en la isla, a España.