Ernesto Teuma Taureaux | 

Versión escrita de su intervención en el encuentro del primer secretario del PCC y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, con miembros de la AHS en el Palacio de la Revolución, el 20 de septiembre de 2021.

Lirians Gordillo Piña | 

Un nuevo manual comunitario de Gestión Inclusiva para la Reducción de los Riesgos de Desastres (GIRRD) propone recursos que minimizan el impacto de los peligros en poblaciones vulnerables por su edad, género y condición de discapacidad en Cuba.

 | 

A ello contribuye el Manual comunitario sobre gestión inclusiva para la reducción de los riesgos de desastres.

¿Hacia dónde se puede dirigir el ataque (…) de una hegemonía colonizadora?: hacia la cultura. Si quiebran la cultura de los pueblos, lo quiebran todo.

Humberto Blanco Rosales | 

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Cuba son un paso en la dirección correcta, pero no pueden verse como la solución universal para problemas estructurales y de funcionamiento de la economía.

El reconocimiento de Cuba como nación de paz es innegable. Si los representantes de siete mil millones de personas votan durante decenas de años NO AL BLOQUEO A CUBA en el organismo que agrupa a todos los países es solo y exclusivamente porque se reconoce a la nación caribeña como una nación justa, un gobierno respetable, un Estado merecedor de la solidaridad, y por tanto el acto de guerra de EEUU es contrario a toda legalidad y el que lo ejerce dice ante el mundo lo que es.

Roberto Regalado | 

El 12 de abril de 2021 La Tizza publicó el trabajo «El “Triángulo de las Bermudas” por el que navega Cuba (I). Planteamiento de la hipótesis», escrito por Roberto Regalado. Se inició así, en su expresión pública, una colaboración que se extendió a nueve trabajos divulgados por el sitio hasta el 26 de agosto de 2021 y replicados en diferentes medios como la página de la Red en Defensa de la Humanidad de Cuba, América Latina en movimiento (alainet), Democracia Socialista (en portugués), Correo de los Trabajadores, Manifesto Petista, Página 13, Rebelión, entre otros.

Rolando Prats | 

“27 de noviembre, 27 de enero, 30 de abril: han sido días seleccionados por la derecha pro[-]capitalista en Cuba —no hay dos derechas— para el intento de engordar sus bases sociales mediante una agitación que nos reclama «presentes» a su pase de lista (…) Engrosan la que pudiéramos llamar una «contrarrevolución de las vísperas», como si quisieran lastrar los significados del 27 de noviembre, del 28 de enero o del 1 de mayo.

Cuba es el país de las Américas con más alto por ciento de vacunación contra la covid-19 y con mayor velocidad de vacunación diaria en el mundo. Conviene señalar que, además, las autoridades están valorando la aplicación de una dosis adicional de refuerzo no obstante la alta efectividad de las vacunas cubanas, pensando en salvaguardar al máximo la salud y la vida una vez se abra la economía.

Cada generación, dentro de una relativa opacidad, tiene que descubrir su misión, cumplirla o traicionarla.
Frantz Fanon