Wallmapu

 | 

Ambos peñi contamos con el tiempo y requisitos exigidos para este traslado y la negativa constante de gendarmería obedece exclusivamente a una política racista y contrainsurgente del Estado de Chile, en donde se busca castigar doblemente a los Weichave Mapuche, con la prisión y la imposibilidad de avanzar en la reinserción y retorno a nuestro lov.

Entrevista a Alberto Acosta

 | 

¿Encarcelar el periodismo crítico y la cooperación solidaria?

 | 

Victoria Korn | 

A mí me gusta la bandera chilena.
No porque algún exaltado nacionalista nos contase el conocido chascarro de que en un concurso internacional se la declaró la más linda del mundo.
Sino porque a mí me gusta el cielo.

Honduras

«El tema del crecimiento tiene un impacto sobre el ingreso fiscal: una economía que crece más genera más ingresos fiscales. El crecimiento es importante porque genera empleos, bienestar para la persona e ingresos fiscales”. (Mario Marcel, Ministro de Hacienda de Chile)

Se “internacionaliza” la protesta del 24 de enero: De Ciudad de México, Santiago de Chile, Río de Janeiro, Montevideo a París, Ginebra, Berna...

A menos de dos meses de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, el 24 de enero se realiza la primera jornada nacional de protesta en ese país sudamericano. Realidad doblemente sorprendente porque esta reacción popular se da a corto plazo, sin respetar la “tregua política” de los 100 días que habitualmente se les concede a los nuevos gobernantes. Adicionalmente, porque cuenta con el apoyo de decenas de convocatorias programadas tanto en Europa como en América Latina, todas ellas portadoras de una contundente solidaridad internacional contra el Gobierno de Milei.