John Saxe-Fernández | 

Toda pretensión de benevolencia con que la propaganda adorna el ejercicio de poder doméstico o internacional de Estados Unidos se desmorona desde la guerra de agresión desatada en 2003 por el petróleo de Irak y el régimen que siguió bajo la batuta de EE.UU., con las imborrables imágenes del bombardeo contra la población de Bagdad […]

País de llegada: La convivencia – Tercera parte Cuando ella tenia un año de estar viviendo en Estados Unidos hablamos por teléfono y le dije que me iría de la casa porque era imposible vivir junto a mi mamá, ya lo había hecho una vez, cuando mi hermana aun vivía en Guatemala, me había ido […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

Ilka Oliva Corado | 

País de llegada: La convivencia – Segunda parte Mi hermana mayor y yo crecimos siendo totalmente independientes, con que cumpliéramos con el trabajo, la escuela y el oficio de la casa mi mamá nos dejaba decidir qué hacer con el resto del tiempo libre, muy escaso por cierto. Siempre nos dijo desde niñas que lo […]

Este artículo se publicó en una versión reducida en La Vanguardia. Phoenix,- Antes de visitar la mega metrópoli de Greater Phoenix, 44.000 kilómetros cuadrados de urbanizaciones valladas y freeways atascados de 4×4 en medio del desierto de Arizona, conviene dar una vuelta por las ruinas precolombinas del mismo estado. En Cañón de Chelley, al noreste […]

Clayton Conn | 

En Estados Unidos, el creciente movimiento de empresas en manos de los trabajadores va más allá de fortalecer la economía; son verdaderas escuelas de construcción de nuevas instituciones.

Testimonio de una inmigrante clandestina

País de llegada: La convivencia – Primera parte Más allá de las remesas y de las estadísticas y diferentes rubros en que nos colocan quienes hablan de migrantes sin documentos en términos de aporte económico al país de origen, existe la convivencia. El día a día dentro del apartamento o casa en que se intenta […]

Entre los libros publicados recientemente en torno a la crisis económica, la desigualdad y el crecimiento de la pobreza hay dos que llaman la atención por haber sido escritos por los protagonistas de dicha crisis: A Fighting Chance, de Elizabeth Warren, y Stress Test, Reflections of the Financial Crisis, de Timothy Geithner. Elizabeth Warren, senadora […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

País de llegada: la frustración – Segunda parte Crecí sin ningún tipo de autoestima, mi mamá no es mujer de dar abrazos ni de palabras dulces, y no se lo reprocho porque es algo que no conoció, en cambio es arrecha para el trabajo porque desde los cinco años de edad le tocó madurar de […]

La investigadora María Isolda Perelló estudia los trasvases migratorios y las vulneraciones de los derechos humanos en la Frontera Norte de México

La Frontera Norte de México con Estados Unidos es la región más transitada del mundo. Diariamente la traspasan más de un millón de personas y cerca de 300.000 vehículos. La jurista e investigadora social (novel), María Isolda Perelló, especializada en codesarrollo y movimientos migratorios (además de miembro de la Unidad de Investigación en Migración y […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada

Ilka Oliva Corado | 

País de llegada: la frustración – Primera parte Nada en mi vida había sido lo soñado, lo poco que podía imaginar en el lapsus entre el trabajo y el estudio era inalcanzable para una niña vendedora de helados, su destino estaba claro: envejecer en un puesto de mercado viendo la vida pasar como quien avista […]