Martxelo Diaz | 

Más de 5.000 casos de tortura acreditados en el estudio encargado por el Gobierno de Lakua al equipo de Paco Etxeberria, que GARA avanzó en abril de 2016. Una cifra escalofriante en un estudio científico, siempre árido, que Ander Iriarte supo llevar a la gran pantalla en la producción ‘Karpeta urdinak’.

Un estudio sostiene que la escuela concertada, en comparación con la pública, escolariza en una proporción mucho menor al alumnado de renta baja y origen migrante.

Rodrigo Saiz | 

Familiares de 435 navarros que estuvieron internos en el campo, de los que la mayoría no contó nada a sus seres queridos sobre su estancia, han inaugurado un monumento que les rinde homenaje.

Las mujeres del sector primario lideran la batalla contra unas administraciones y sindicatos que se pliegan a las exigencias de las grandes empresas y su objetivo de industrializar el campo.

Per L’Horta impulsó la Campaña contra esta infraestructura ilegal de 10.000 metros cuadrados en Mahuella (Valencia)

Enric Llopis | 

La cadena de supermercados Mercadona logró un beneficio neto de 1.009 millones de euros en 2023, un 40% superior al del año anterior (718 millones). El presidente de la compañía, Juan Roig Alfonso, figura en la lista Forbes como quinta fortuna del estado español, valorada en 3.900 millones de euros (noviembre 2023); ese año Roig percibió un salario bruto -por la presidencia de la empresa- de 11 millones de euros.

Las figuras de los líderes del movimiento comunero se han recuperado a lo largo de los siglos mientras resurge una y otra vez el espíritu reivindicativo de 1521

El soberanismo es mayoría absoluta, también lo son los votos de izquierdas. La política vasca sigue anclada a viejos acuerdos de gobernabilidad, y alejada de unas calles feministas.

Entrevista a Daniel Rico, historiador del arte

Marta Borraz | 

El profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona propone en ‘¿Quién teme a Francisco Franco?’ darle una segunda vida a los vestigios de la dictadura contextualizándolos y explicándolos y rechaza de plano su retirada tal y como establece la Ley de Memoria Democrática.

Canarias se pronuncia en una manifestación histórica

Todas las islas han secundado la protesta con miles de asistentes. Las demandas principales han sido una moratoria turística y vacacional, la regulación efectiva de la vivienda y el cobro de una ecotasa.

Víctor Moreno |