
¿Existen razones históricas para que, sobre todo, las diferencias de renta se perpetúen en el tiempo y las políticas públicas no funcionen? La respuesta es que sí
¿Existen razones históricas para que, sobre todo, las diferencias de renta se perpetúen en el tiempo y las políticas públicas no funcionen? La respuesta es que sí
«Cuando se va por una línea de insensateces, la insensatez no tiene límites.» (José Luis Rodríguez Zapatero en una entrevista en la cadena SER el 15 de noviembre de 2023)
Varios jóvenes encarcelados por protestar ante la inacción de los gobiernos con el calentamiento global cuentan su periplo hasta prisión
Euskal Herria prepara una huelga feminista general para el próximo 30 de noviembre, para revolucionar el actual sistema de cuidados, y una de las principales reivindicaciones es acabar con la privatización de los mismos, que permite a grandes empresas hacer negocio a costa de ofrecer unos cuidados insuficientes a usuarios y usuarias y de precarizar las condiciones laborales.
Más de un centenar de miembros de las Comunidades Cristianas Populares (CCP) del Estado Español, procedentes de Albacete, Andalucía, Aragón, Cataluña, Galicia, Logroño, Madrid, Murcia, Valencia y Valladolid, tras su XVII Encuentro Estatal celebrado en Lliria (Valencia) del 17 al 19 de noviembre de 2023 bajo el lema “Las causas que han dado y siguen dando sentido a nuestras vidas” queremos comunicar, públicamente, algunas de sus reflexiones y conclusiones.
Gregorio Morán (Oviedo, 1947) es uno de los últimos cronistas políticos chapados a la antigua. De esos que vivieron los tiempos en los que las oficinas de los periódicos olían al humo rancio de los puros y en los que los periodistas redactaban sus noticias acompañados por el ruido ametrallador del teletipo de la habitación de al lado.
José D’Assunçao Ferreira, un ciudadano portugués hijo de un exiliado extremeño tras el golpe del 36, visita la tumba de su padre en Barrancos (Portugal) tras adquirir la nacionalidad española por la Ley de Memoria.
El historiador Ángel Viñas ha publicado en los últimos años varias obras básicas que desmontan con datos algunos de los mitos generados durante la dictadura.