El teatro de la democracia

Juan Viera Benítez | 

La naturaleza de nuestras democracias está teñida de hipocresías y embustes. Lo que acaba de suceder con María Guardiola es un ejemplo de cómo los representantes de los partidos políticos que conforman nuestro sistema económico y social carecen de principios.

Entidades públicas fueron las responsables en más de la mitad de los casos denunciados

Enric Llopis | 

La Caravana Melilla-2023 ha recorrido durante una semana 1.800 kilómetros y visitado 7 ciudades -desde Madrid hasta el municipio de Burriana (Castellón)-, para denunciar el “racismo institucional”, informaron el 29 de junio portavoces del movimiento.

Organizaciones de agricultores alertan que la concentración de tierras a manos de fondos de inversión compromete el modelo social del sector y la soberanía alimentaria. Además, el cambio climático está provocando pérdidas millonarias y aumenta el riesgo de plagas.

 | 

Ante las elecciones generales del próximo 23 de julio, desde la Plataforma por la Justicia Fiscal queremos reivindicar estos tres principios.

El colectivo LGTBIQ andaluz reivindica una memoria y una historia propia con diversas iniciativas.

Ni este escrito ni yo somos políticos. El asunto del que aquí hablo es previo a la política y pertenece a su subsuelo. Mi trabajo es una oscura labor subterránea de minero. La misión del llamado “intelectual” es, en cierto modo, opuesta a la del político.

La caída del 73

Manuel Cañada Porras | 

“Vivan los espiritistas, los monarquistas, los aberrantes, los criminales de varios grados… Viva la filosofía con humo pero sin esqueletos… Viva el perro que ladra y que muerde, viva todo el mundo, menos los comunistas”.

El análisis del último macro CIS preelectoral revela que tanto los indecisos como los jóvenes y los estratos con menos ingresos son más susceptibles de decidir su voto en el fragor de las últimas semanas de disputa mediática.